
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 1 de marzo de 2017.- Al tiempo de afirmar que no están tomadas las instalaciones del comité directivo estatal de Morena, su líder en Veracruz Manuel Huerta Ladrón de Guevara, afirmó que el enfrentamiento con militantes de su partido que se registró este martes atiende a una estrategia del régimen que estaba interesado en distraer la opinión pública de la discusión de la reestructuración de la deuda pública.
«No hay una toma, hay unos compañeros, creo que hay tres o cuatro compañeros que quedaron instalados en una mesa de diálogo que al final fue la conclusión del día de ayer de estos eventos. Yo creo que alguien que estaba preocupado en que no se conociera lo que estaba pasando en el Congreso, que era el punto central de los problemas de Veracruz, lo filtró. Hay una estridencia propagandística del régimen a inquietudes de algunos compañeros».
Cuestionado sobre la manifestación de sus propios militantes que exigían su destitución ante la presunta venta de precandidaturas, el exmilitante del PT afirmó que estas revueltas son producto de la mezcla de culturas al interior de Morena, donde los fundadores son los más capacitados para guiarlo.
Consideró que la inquietud pudo surgir de exmilitantes del PRD y PRI que están sumados a Morena, donde la política es de «pataleo en intransigencia democrática», por lo que se habría desatado el conflicto donde sus propios simpatizantes lo increparon.
«Yo he tratado de explicar que el proceso histórico que vive el país y del cual Morena es parte, pues viene una mezcla de culturas: la propia de los fundadores de Morena que tenemos más claridad y por suerte somos los que conducimos todo el proceso. Hay compañeros de nueva incorporación que vienen del PRD y tienen una cultura del alegato y el pataleo, de intransigencia democrática que así se fundó y así se hizo el PRD. Hay manos del PRI que no sé si vienen a ayudar o a desayudar».
Finalmente, afirmó que en este momento no hay precandidaturas definidas, pues se está llevando apenas un proceso interno que marcan los estatutos de Morena, donde se tendrá que proponer aspirantes, posteriormente habrá una precampaña y votación interna y la tómbola para constituir las plantillas, por lo que será en abril cuando se tenga certeza del tema.
«En Morena somos 140 mil militantes, estamos credencializados 80 mil, todos los días en todas las ciudades hay compañeros que están caminando y aclaro también: en Morena no hay precandidatos, no hay precampañas. En el Morena ahorita lo que tenemos son registros autorizados por la Comisión Nacional de Elecciones que van a pasar a las asambleas, al conocimiento de la militancia e inicia un proceso democrático para las regidurías, ahí sí va a haber elecciones internas y después la tómbola».