![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre de 2016.- Más den 60 presidentes municipales de Veracruz, de diversos partidos políticos acudieron este lunes al Senado de la República para pedir el apoyo y el Gobierno del Estado les pague los adeudos que tiene desde hace 3 meses.
Los ediles se reunieron por más de dos horas con el presidente de la comisión de Hacienda, el senador veracruzano José Francisco Yunes Zorrilla.
El senador priista afirmó que habrá que esperar al próximo viernes, cuando se depositen los recursos que ya estaban calendarizados y que corresponden a participaciones y aportaciones federales con las que el estado podría enfrentar la situación de emergencia que viven los alcaldes.
“La Secretaría de Hacienda y el gobierno federal, en su conjunto, sólo pueden destinar recursos para lo que expresamente han sido aprobados, de no ser así se estaría incurriendo en desvío de recursos, que es lo que se ha señalado en Veracruz”, expuso Yunes.
En conferencia de prensa, el presidente municipal de Xalapa, la capital del estado, Américo Zúñiga Martínez dijo que los ayuntamientos piden garantía de que los recursos que enviará la Federación no sean metidos a la “licuadora” y se les pague.
“Esto es lo que estamos pidiendo, que los recursos lleguen a los Ayuntamientos, porque según Hacienda los recursos se van a erradicar puntualmente el viernes, pedimos sean recursos que sean vigilados y que sean los municipios de forma observada por la Secretaría de Hacienda, y para que sean erradicados de forma directa hace falta un procedimiento, y no va a ser posible de aquí al viernes”.
El edil dijo que los municipios tienen el derecho a la recepción puntual y completa, tanto de participaciones federales como de las aportaciones, por lo que criticó que el Gobierno del Estado los ocupe para pagar su gasto corriente, dejando vulnerable a los Ayuntamientos en materia de obra pública y otros pendientes como con proveedores y pago de sus trabajadores.
Los alcaldes marcharon del recinto parlamentario hacia las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), para expresar su inconformidad ante las autoridades federales del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Con información de Quadratín México