![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
ORIZABA, Ver., 17 de mayo del 2022.- La mancha urbana y la presencia de la plaga de la roya, han provocado que en los últimos 20 años disminuya la producción de la gladiola, así lo dio a conocer el secretario del Comité de Floricultores en Rafael Delgado, Martín Sánchez Nolasco.
Explicó que ancestralmente el municipio está reconocido como principal productor de flores, en especial de la gladiola, pese a los inconvenientes un promedio de 400 productores siguen cultivando la flor.
«De las 90 hectáreas que se ocupaba para sembrar la flor, hoy en día son un promedio de 10 a 12 hectáreas, la urbanización y por las plagas en específico de la roya, se fue perdiendo la producción, a pesar de ello 400 productores siguen la tradición de la floricultura», agregó.
Puntualizó que la disminución de la productividad de la flor también impacto en las fuentes de empleo, debido a que anteriormente se empleaban a más de 150 personas ahora son un promedio de 30 a 40 trabajadores.