
Miles ya se afiliaron en Jáltipan; promotora invita a sumarse a Morena
XALAPA, Ver., 26 de noviembre de 2018.- El secretario de Educación de Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez, aseguró que durante los dos años de administración del actual gobierno se recuperó la dignidad del magisterio estatal, pues ya no viven en la zozobra y la incertidumbre por la falta de pagos de sus quincenas y prestaciones laborales en tiempo y forma.
Durante la comparecencia como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, refirió que durante estos dos años acudieron a evaluarse más de 20 mil profesores, pues tan sólo durante la evaluación educativa del pasado fin de semana se tuvo un récord en la presencia de profesores, con una asistencia del 98 por ciento de los convocados, a pesar de los puntos de acuerdo que se han presentado en el Congreso de la Unión y el Congreso del Estado para que se suspendan estos procesos y el llamado a los educadores a no asistir.
“Derivado de sus resultados en la Evaluación del Desempeño, 3 mil 387 docentes en servicio recibieron el estímulo económico del programa de promoción en la función por incentivos que representan un 35 por ciento más en su salario. Lo dijo el gobernador Yunes al presentar su Segundo Informe de Gobierno, somos y seremos el gobierno del cambio y la transición y éstas son las evidencias”.
Asimismo, dio a conocer que en 2016 se asignaron 1 mil 203 plazas docentes de educación básica y media superior a aspirantes con resultados idóneos y en el periodo 2017-2018 fueron 5 mil 896 más, además se otorgaron mil 280 promociones a cargo de directores, supervisores y asesores técnicos pedagógicos.
Sobre la inversión que se ha hecho en obras públicas a escuelas, precisó que en 2017 se destinaron 698 millones de pesos y en 2018 se elevó la inversión a mil 110 millones de pesos, beneficiando a 3 mil 696 planteles educativos, mientras que en los dos años se rehabilitaron 5 mil 216 escuelas con mil 808 millones de pesos.