
CAEV atiende fractura en línea de conducción de agua en Acayucan
XALAPA, Ver., 18 de noviembre de 2016.- El secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), Luis Alonso Polo Villalobos, anunció que el próximo martes iniciarán la toma, por tiempo indefinido, de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), debido a que no se ha cubierto el adeudo con cientos de maestros en la entidad.
En conferencia, mencionó que aunque ya se cubrió un 40 por ciento de la deuda con docentes que por cambios administrativos no habían visto reflejado el pago correspondiente a su trabajo, aún faltan los homologados, que son mayoría y representan una deuda mayor.
Al respecto, advirtió que las autoridades tienen hasta el martes para solucionar el conflicto, pues de lo contrario, además de tomar la dependencia, estarían impidiendo la toma de protesta del gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares; «si no funciona, si no quieren acuerdos, si no hay resultados, vamos a impedir la toma de protesta del próximo gobierno del estado».
Polo Villalobos apuntó que la deuda que mantiene el gobierno estatal es muy amplia, pero no especificó montos porque se trata de salarios diversos, pues hay personal de todas las áreas reclamando el pago de sus quincenas y prestaciones que no han sido depositadas.
«La categoría que estamos peleando es desde un intendente hasta un profesor titular tiempo completo. Estamos representando 300 casos de personal homologado, sobre eso peleamos y vamos por el 100 por ciento de esa recategorización».
De igual manera expuso que el Gobierno del Estado ha retenido las cuotas sindicales de su organización, así como de otros sindicatos magisteriales, por lo que exigió que se devuelva de inmediato el recurso que la Sefiplan debió haber depositado y que no se ha pagado en los últimos ocho meses.
«Exigimos la inmediata devolución de esas cuotas sindicales, pues para seguir como organización tenemos que hacer muchos pagos. Tiene ocho meses que no nos depositan el recurso de un promedio de 800 agremiados. Las cuotas sindicales no son del Gobierno del Estado ni de la titular de Finanzas».
Señaló que es responsabilidad del gobierno federal atender el conflicto que se presenta en Veracruz, pues no permitirán que los enfrentamientos políticos que existen entre el PRI y el nuevo gobierno veracruzano del PAN dejen en medio a la entidad.
Además, apunto que esta actitud de ambas fuerzas políticas sólo está provocando que para el 2018 la opción más viable para la presidencia sea Andrés Manuel López Obrador.
«Este mensaje se lo hemos mandado a Enrique Peña Nieto, él está obligado, como máximo responsable de la política del país, a sacar adelante a Veracruz. Ellos rescataron a los empresarios que quebraron y los rescataron con el Fobaproa, pero no pueden rescatar a Veracruz por la pugna que tienen en el poder y porque ya están pensando en el 18″.