
Alberto Arrieta/Conciencia política
LA SUPREMA CORTE Y LOS DESPEDIDOS EN VERACRUZ…
** El senador Héctor Yunes Landa recordó ayer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación puede sancionar al gobierno de su primo Miguel Ángel Yunes Linares quien se niega a acatar la resolución favorable a 60 Trabajadores despedidos injustificadamente y pagarles un aproximado de 70 millones de pesos de Sueldos caídos, prestaciones, vacaciones, aguinaldos y en algunos casos la Reinstalación en sus puestos de trabajo.
** Héctor Yunes criticó también que el gobierno de MAYL del PANPRD y el del alcalde en Xalapa por MORENA, Hipólito Reyes privilegien la contratación “de foráneos” que ni conocen a Veracruz dijo, y a los veracruzanos se les dé “un trato persecutorio” sólo porque laboraron “en las administraciones anteriores: es la marca de la casa…” fustigó.
** Dijo el senador del PRI que éstas prácticas son “arrogantes y discriminatorias” hacia los veracruzanos y recordó a Yunes y a Hipólito que “..las instituciones pertenecen a la población, no a los gobernantes. Los cambios al inicio de una administración son naturales, pero estos deben darse siempre en el marco de la ley, con respeto a la dignidad de las personas, y sobre todo, privilegiando los perfiles que aseguren honestidad y eficacia”.
** Hay más trabajadores perjudicados en el gobierno “del cambio” algunos que decidieron o no pudieron ampararse o denunciar el despido injustificado. En Salud y en Educación se mantiene actualmente el problema de los “pagos fantasma” a trabajadores, por lo que son requeridos por el SAT: situación que ninguna de las dos dependencias reconoce como problemática propia y remiten a los empleados a resolver, de manera individual y pagando ellos los abogados y los contadores, el problema.
** Esto, muy pronto, le generará un conflicto a Yunes y otro más al maestro jubilado de la UV.
RIESGO DE TRABAJO, OJO PATRONES…
** El IMSS en Veracruz Norte informa a los Patrones que están a tiempo de cumplir con la Declaración de la Prima del Seguro de Riesgo de Trabajo, que debe hacerse en el mes de febrero de acuerdo al titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza, Juan Vicente Álvarez Reyes; quien precisa que el Seguro Social impartirá un curso de capacitación –gratis- para asesorar al patrón o a los representantes legales de su empresa, en los pormenores de esta obligación.
** En la ciudad de Veracruz el curso se impartirá en el Auditorio de la Unidad de Medicina de Alta Especialidad No. 14 “Adolfo Ruiz Cortines” del IMSS en avenida Cuauhtémoc a partir de hoy 25, el 30 de enero y el 6 de febrero en horarios de 10 de la mañana a doce del día. Para ampliar informes puede llamar a los teléfonos 937 71 18 y 935 58 99 o a los correos electrónicos: [email protected] y/o [email protected].
** Para Xalapa, el IMSS ofrece la subdelegación ubicada en Úrsulo Galván esquina con Balderas, en el Centro para los días 1 y 7 de febrero en horarios de 4 a 6 de la tarde. Pueden registrarse en el 01 (228) 812 24 95 y 817 25 84 o en los correos electrónicos: [email protected]; [email protected] y [email protected]
** En Poza Rica los cursos serán el 7 y 15 de febrero de 12 a 2 de la tarde y puede registrarse con [email protected] o con [email protected]; y ya en Martínez de la Torre, un único día: 6 de febrero de 12 a 2 de la tarde y puede hacer su registro con [email protected]; [email protected] o [email protected].
QUITARÁN A LOS TAXISTAS, SI SE DEJAN…
** Ayer taxistas de la ciudad de Veracruz se manifestaron contra la delegación de Transporte y la dirección de Tránsito que aquí dirige el Marino, capitán de Navío Miguel Ángel Román Quintero, y todo porque los quieren quitar de la avenida Salvador Díaz Mirón donde hacen “sitio” frente al popular centro comercial propiedad de “Davicho” Chedraui.
** Los quejosos dicen que si los quitan afectarán a 120 familias de igual número de taxistas que ahí se estacionan a esperar pasaje que sale del centro comercial: dicen que los nuevos mandamases de Tránsito alegan que sus permisos “están muy viejos” y lo aceptan. Pero que esos permisos los pagaron: ¿quiere el gobierno de Yunes volverlos a cobrar? Que lo diga, expresan, porque ya están cansados que en el gobierno de MAYL están pagando el “reordenamiento” del transporte, el “antidoping”, las “verificaciones”, los “filtros” y ahora esto.
** Si los taxistas quedaron hartos del gobierno de Javier Duarte, no menos arbitrario con otro “marino retirado” este sí, un viejo más soez y grosero como no se había padecido en Tránsito, que ésta embestida los alertó y afirman no se dejarán.
** De verdad no entendemos por qué Miguel Ángel Yunes, el gobernador, abre tantos “frentes” adversos y bélicos en el ánimo ciudadano. No entendemos la táctica.
** Pacífico jueves Lectores.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
GOBERNADOS.-Unos que en Veracruz no entienden que, si muchos apoyaron “el cambio”, ahora se les trate con la punta del pie// Los depositarios de los excesos de los SinMemoria.
DESPOSEÍDOS.-En Veracruz: los encumbrados en el Poder y faltos de Memoria Histórica.
ARBITRARIEDAD.-Toda acción gubernamental cuyo objetivo central es sojuzgar y esquilmar, a los gobernados.
@ElMercurioVer