
Ricardo Alemán/Itinerario político
** En la historia moderna de nuestra ciudad emblema no solo del estado, sino del país: porque por aquí por nuestra Veracruz, entró otro mundo, el Español, a chocar con el Indígena; no había habido la necesidad ni de una «elección extraordinaria» ni, por tiempos encima, de un Consejo Municipal.
** Resultado todo ello de las ambiciones en juego y de la falta de probidad de quienes debieron cuidar la elección: el árbitro electoral. Principalmente. Ahora, la elección en tribunales después de la anulación, solo da tiempo para que el Congreso de Veracruz llame a formar un Consejo Municipal: algo así como «los notables» para integrar gobierno, porque ya falta poco para que los 212 municipios veracruzanos renueven sus Cabildos y Presidencias Municipales.
** Este Consejo Municipal deberá a la brevedad en el 2022 convocar a su vez a nueva elección para decidir por un alcalde o una alcaldesa para la ciudad de Veracruz. MORENA ayer dijo que apoyan que sea Ricardo Exsome nuevamente el candidato. Y parece, porque los juicios e interpretaciones jurídicas cambian, que por el lado del PAN y aliados, no podrá ser Patricia Lobeira: porque su triunfo fue anulado por el TEV. Y no hay visos ciertos de que en tribunales federales se revierta este fallo.
¿MARIJOSE CONTRA EXSOME….?
** Por lo que en corrillos de Panistas afirman que la Familia Yunes ya se apresta a colocar a otra candidata emergente: María Josefina Gamboa Torales «Marijose», hoy diputada federal, que sería la encargada de enfrentarse con Exsome y para ello, previsores, le dieron su «coaching», incluido el padrinazgo en el matrimonio reciente, para consolidarle a su aliada, la imagen de estabilidad a su desopilante perfil social inicial, que le conocimos todos aquí y que casi, sin transición, fundió con la política.
** Imaginen los jarochos lo que sería una campaña por la alcaldía de Veracruz con «Marijose» contra Exsome, quien tendría que recibir un «training» extra urgente (pero más le vale con gente que sepa: y no de floreros de nopalera…) si no quiere que «las brujas del mar» que ya su líder, admiradora de Felipe Calderón, ocupa portada internacional como «influyente», lo venzan en el primer round de desencuentros con sabor a «violencia política de género».
** Porque ahora ya no se les puede decir a las mujeres, metidas en política: ratas, malandras, falsas, traidoras, ignorantes, analfabetas, corruptas, etcétera, igual que a un hombre, porque ya se acorazaron con su delito de estreno, que enarbolan para justificar triquiñuelas o deslealtades que, como toda violencia humana, no tiene Género: aunque me detesten por recordarlo a cada rato, las Feministas del pañuelito verde/morado.
** O igual y no es Gamboa. Y es otra panista. ¿Pero quién? Pero de que no será Lobeira, eso hasta donde sabemos, no: en definitiva. El caso es que tendremos otro carnaval el próximo año: electoral político. Y mejor irlo tomando así, antes que los nervios pulvericen los mejores talantes.
PREDIALES A LAS ARCAS MUNICIPALES EN 72 HORAS PIDE BINGEN…
** Ayer, el diputado del PAN Bingen Rementería sorprendió con una propuesta en tribuna: que la recaudación del Predial de los municipios que el gobierno de Cuitláhuac García cobrará, sea devuelto a las arcas municipales en un plazo no mayor a las 72 horas mas el excedente prometido del Fondo de Fomento Municipal.
** Y decimos que sorprendió el panista, porque el resto de la Oposición había callado ante esta franca intromisión del Ejecutivo Estatal en la Ley Orgánica del Municipio Libre, como es lo tocante a la recaudación fiscal municipal.
** Rementeria Molina, presentó esta iniciativa «para brindarle certeza a los alcaldes que se adhieran al convenio de Coordinación Fiscal, de que el Gobierno del Estado les entregará en tiempo y forma los impuestos recaudados del predial…»
** La iniciativa explicó, consiste en una modificación al artículo 24 de la Ley de Coordinación Fiscal que presentó el pasado 11 de noviembre Cuitláhuac García. Dicha iniciativa propone que los impuestos prediales sean recaudados por el Gobierno del Estado, para que así «los municipios puedan acceder a un excedente del Fondo de Fomento Municipal…»
** Bingen quien es vicecoordinador del grupo legislativo del PAN en el congreso de Veracruz explicó que su iniciativa propone establecer que el Estado «tenga hasta 72 horas para devolver el dinero recaudado del impuesto predial a los municipios, y de no cumplir con este plazo, cause intereses…»
** Traducción: que si Cuitláhuac pretendía que el dinero del Predial de los ayuntamientos veracruzanos fueran a «sudar» intereses bancarios o, peor: mandarlos a una «licuadora», esto no pueda suceder.
** La propuesta del panista es que los alcaldes tengan «garantías y certezas de que, si quieren acceder a un poco más de recursos para invertirlos en sus municipios, puedan estar un poco más tranquilos de que el Gobierno del Estado estaría obligado a entregarlo bajo estas condiciones”.
** En suma: que los alcaldes sean Morenistas o de cualquier otro partido que decidan adherirse al convenio de Coordinación Fiscal, «lo hagan con mayor tranquilidad al saber que los recursos del impuesto predial los recibirán en tiempo y forma…»
QUERIDOS, ES VIERNES: Y NUESTRO ANIVERSARIO EN NOTIVER CAE EN DOMINGO, DÍA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE Y QUÉ BUENO QUE TODAVÍA LO PODEMOS PUBLICAR: MENCIONAR A LA GUADALUPANA ME REFIERO. PORQUE YA EN ESPAÑA EL GOBIERNO DIZQUE SOCIALISTA, IMPIDE DECIR «FELIZ NAVIDAD». PERO NOS LEEMOS MAÑANA COMO FESTEJO NOTIVERIANO QUE ES DIGNO DE ESO Y MÁS…