
Raúl López Gómez/Cosmovisión
ALUMNOS DE TECNOS, DESAMPARADOS…
** El Instituto Tecnológico de Boca del Río pretende cobrarles a sus alumnos, 2 mil 400 pesos de “reinscripción” y bajo la amenaza de que, si no realizan el pago, no podrán continuar sus estudios.
** Las clases inician el 7 de septiembre a la vuelta de unos días: y los chicos están desesperados. Ya se han manifestado públicamente. Y su queja se suma a la de los estudiantes del Tecnológico de Poza Rica: donde insisten en cobrar “reinscripción” en 3 mil 648 pesos con sus centavos. Un abuso.
** Esta semana, al inicio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado en su conferencia, si estaba de acuerdo en que en planteles de educación pública se cobraran “reinscripciones” y “cuotas de recuperación”, y dijo que no: que se “investigara” y le pidió al titular de la SEP, Moctezuma Barragán, intervenir en la queja de millones de padres de familia y tutores por todo el país, que se quejan de lo mismo. Tal parece que a Veracruz no ha llegado la indicación.
** Ayer, el joven estudiante Luis Hernández, recordó que las clases en el tecno boqueño inician el 7 de septiembre, y sabe que muchos de sus compañeros no podrán pagar la cuota exigida y aseguró: “en otros institutos como el Tecnológico de Veracruz, se les hizo un apoyo de mil 610 pesos, nuestra exigencia es que haya un descuento en la reinscripción, en apoyo a los estudiantes, la revisión de otras situaciones que se presentan en el instituto, que no haya cualquier tipo de represión hacia nuestras personas…”, pidió.
** Y es que a los que se quejan y denuncian, los “marcan” y afirma que trataron de acercarse al director del ITBR y no pudieron: esta cerrazón afecta dice a 2 mil 100 alumnos de diversas carreras. Dijo que no están atendiendo la circunstancia en Veracruz que originó la pandemia del coronavirus, y por la cual muchos padres de familia perdieron empleos. Esa y no otra, es la razón por la cual no pueden pagar lo que se les exige.
** Además, dijo, “el 60 por ciento de los estudiantes son foráneos y hay muchos que no tienen las posibilidades económicas para cubrir esta inscripción. Estamos solicitando el descuento por el motivo de la pandemia y la crisis económica que se vive en el Estado”, reitera. En este tecnológico boqueño se estudian las carreras de Biología, Administración, Ingeniería Civil, Ingeniería en Gestión Empresarial, entre otras opciones educativas. No sabe el joven estudiante qué harán sus compañeros que no logren reunir la cantidad exigida por el ITBR.
EL PAN EN EL CONGRESO, DICE QUE ENJUICIAR A EX PRESIDENTES POR UNA CONSULTA COMO PIDE AMLO, ES IMPROCEDENTE…
** Para el coordinador de los diputados federales del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, una “consulta popular” para enjuiciar a ex presidentes de México, tal como lo plantea el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, “es improcedente, porque la restricción de los derechos humanos no puede ser objeto de dicha consulta…” dijo en una reunión virtual con sus correligionarios, y abierta a prensa.
** Estuvieron también senadores panistas, e integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, y ahí Hicks afirmó que realizar esa eventual consulta popular “va en contra de la presunción de inocencia y del debido proceso: la ley no se somete a consulta, se aplica cuando hay presunción de comisión de delitos…” precisó.
** El diputado panista recordó que el artículo 40 de la Constitución establece que no pueden ser objeto de consulta popular “la restricción de los derechos humanos, ni las garantías para su protección; la permanencia de servidores públicos en cargos de elección popular; la materia electoral; el sistema financiero, ingresos, gastos, y el Presupuesto: por lo tanto no hay materia…” insistió.
** Dijo: “tenemos que reconocer que no procede esa consulta. ¿Cuáles son las excepciones para la consulta popular? La ley es muy clara: y donde la ley no distingue, nosotros no podemos distinguir” dijo el panista. En esta conferencia estuvieron también los diputados Josefina Salazar Báez, Rigoberto Mares Aguilar y Éctor Jaime Ramírez Barba; así como las senadoras Guadalupe Murguía Gutiérrez y Guadalupe Saldaña Cisneros, y el senador Julen Rementería del Puerto.
AMBIENTE EN VERACRUZ, SE CALDEA MÁS…
** Y ayer quedó evidenciada la mala relación entre algunos integrantes del Gobierno de MORENA y periodistas: la publicación de una columna en El Dictamen donde le llaman “traidor” a Eric Cisneros, el Secretario de Gobierno; la “notificación” de Sefiplan a Bertha Ahued la propietaria oficial del diario, la difusión en redes de un presunto cruce de amenazas por whataps; y hasta la injerencia de quien aspira a ser el próximo dirigente formal del movimiento a nivel nacional, Alejandro Rojas Díaz Durán quien le dedicó un video al dos del gobierno de CGJ; y hasta un tuit de Cisneros ponderando la libertad de expresión; no deja lugar a dudas de que esto, se puede descomponer aún más en Veracruz para un gremio, el periodístico, golpeado como el resto de la sociedad, por la pandemia del Covid19, la recesión económica, el desplome del empleo y la inseguridad.
** No entienden que no entienden.
** Jueves estimados: y vamos de gane. Cuando el amor acaba, hay que despedirse con dignidad.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
CALIDEZ.-Una disposición del ánimo político: y que está ausente para los jóvenes estudiantes veracruzanos.
CERRAZÓN.-En política: la puerta fácil para el harakiri.
TRAICIONES.-Son las acciones comunes de la mayoría no todos, en las clases políticas sin clase, de este país, golpeado por la pandemia.