
Ricardo Alemán/Itinerario político
EL BORRÓN Y CUENTA NUEVA DE LA HACIENDA DE VERACRUZ ¿SEGUIRÁ EN 2020? LARGAS FILAS Y MUCHAS HORAS DE BUROCRACIA…
** Las oficinas de Hacienda del Estado en la ciudad de Veracruz están rebasadas: muchos automovilistas, atraídos por el programa “Borrón y cuenta nueva” y “Borrón y placas nuevas” abarrotan la sede ubicada en 5 de Mayo, desde inicios de diciembre, cuando muchos ya recibieron Aguinaldos y los más, están de Vacaciones.
** Pero ha sido tal la demanda de acogerse al programa de condonación de Adeudos, que la página electrónica de la oficina de Hacienda colapsa por horas: durante toda esta semana sólo estuvo abierta en promedio 4 horas desde las 9 de la mañana: para la 1 de la tarde el Usuario en línea tiene problemas para ingresar su número de placas y los últimos dígitos de la serie de su motor, y ver en cuánto le queda el Adeudo.
** Lamentablemente, el Gobierno de MORENA en Veracruz de Cuitláhuac García, aumentó a los Morosos hasta en un 200 por ciento las multas por atraso: todavía en mayo de este año, los adeudos se mantenían sin ningún tipo de penalidad; fue ahora a raíz del anuncio de los programas, que los Automovilistas se llevaron la sorpresa, y muchos el lógico disgusto, de que sus atrasos se duplicaron, y triplicaron en algunos casos, con las multas y recargos.
** Y además, el automovilista que quiere ponerse “al corriente”, tiene que pagar las placas nuevas: si no, recibe una “multa” que sobrepasa en 50 por ciento, el costo de las placas: obvio que la mayoría opta por comprarlas porque “nos sale más barato…” dicen muchos ciudadanos que admiten dejaron crecer sus adeudos: “pero no por ganas, no había dinero…” dice una señora quejosa en el mostrador de la oficina hacendaria.
SISTEMA REBASADO EL DE HACIENDA, EMPLEADOS MALHUMORADOS LA MAYORÍA…
** En promedio son “filas” de hasta 2 horas para realizar uno de por lo menos, cuatro trámites, como canje de placas, reporte de robo, cambio de propietario, venta, condonación de adeudos, entre otros. Los que tienen suerte con el “sistema” operativo obtienen el mismo día su número guía para ir a pagar en ventanilla de bancos el adeudo: diariamente atienden un promedio de 150 Usuarios en horario normal y de manera presencial. En línea, “son más de cien diarios”, confía un empleado: “no nos damos abasto, la gente quiere pagar sí, pero estamos rebasados. No es que no queramos atender: no podemos…” afirma.
** La gente en Veracruz, y no sólo el municipio sino por todo el estado, están pidiendo al gobierno de MORENA que sin consultarles les cambió las placas, al menos les extienda el periodo de trámite para el 2020: y que no les golpee más el bolsillo con las Multas. Además se añade el hecho de que hay tal demanda, que los Empleados están saturados atendiendo automovilistas igualmente malhumorados. Se pone peor la cosa cuando, ya salvados los trámites, resulta que “no hay sistema” y citan a los ciudadanos al día siguiente o hasta dentro de tres días.
** No son todos, pero la mayoría de los trabajadores de Hacienda, al menos los de Veracruz, se quejan de que los tuvieron sin climas durante toda la primavera y el verano: con el argumento de que estaban “descompuestos” los aparatos. A ello se añade ahora la sobrecarga de trabajo: por lo que muchos atienden mal y de malas: hacen dar “vueltas” a los Usuarios, y no les informan de buena gana. La actitud de muchos, agria y ríspida, es porque hasta ayer, no les habían depositado sus Aguinaldos, aseguran.
** Esperemos que todo se solucione favorablemente para los Usuarios. Y claro: también para los Trabajadores.
Y LA BASURA EN VERACRUZ: NEGOCIO ¿DE QUIÉN? ¿Y LA RECOLECCIÓN ES POR COOPERACIÓN O POR OBLIGACIÓN?
** Cada vez más en el municipio de Veracruz hay quejas con el Servicio de Limpia Pública: y no porque falte todo lo contrario: sino porque la presencia constante de “cuadrillas” de Empleados Municipales de Limpia Pública, obliga a vecindarios completos, a dar hasta tres “cooperaciones” en el curso de una semana.
** Sucede cada vez con más frecuencia: los trabajadores tocan a las casas y piden “la cooperación”. Se les explica que ya se les dio a quien normalmente pasa por el vecindario. Y ellos responden que son otra cuadrilla. O de plano no responden nada: pero dejan la basura sin recoger. En los mercados y zonas comerciales de Veracruz, los empleados de LP mantienen una “cuota fija” y ésta en algunas áreas es de 200 pesos semanales o les dejan la basura a los locatarios.
** En zona de bares y restaurantes la cuota aumenta a 500 pesos semanales según confía un propietario de “antro” y dice que si no cooperas para juntar la cantidad con el resto de los dueños que suelen estar agrupados en manzanas, “te dejan tu basura en el frente de tu negocio, y hazle como quieras…”
** Todos coinciden en que no está mal “cooperar”, pero que la exigencia debe ir aparejada con la transparencia: piden “recibo” del Municipio por estas cantidades que aportan a los trabajadores de Limpia Pública: porque nadie sabe quién se beneficia de la recolección de cartón y vidrio por ejemplo. Y menos se sabe si esas “cooperaciones” van íntegras a los trabajadores o las tienen que repartir a sus jefes y líderes.
** Todo un tema ahí. Que tendrá que afrontar el gobierno de Fernando Yunes.
Y YA ES VIERNES QUERIDO LECTOR: ÁNIMO. EL MES SE ESTÁ YENDO COMO AGUA. HAY QUE APROVECHAR AL MÁXIMO. EVITE A TODOS LOS LLORONES DE ESTAS ÉPOCAS: QUE SI NO SON DE SU FAMILIA, PUES MENOS HAY QUE SOPORTARLOS. SONARÁ CRUEL PERO LA CARIDAD CRISTIANA EMPIEZA POR UNO MISMO: A QUERERSE UNO, A PROTEGERSE Y A CUIDARSE. YA DESPUÉS SE PUEDE REPARTIR, NO ANTES. NOS LEEMOS POR AQUÍ, DIOS MEDIANTE, EL PRÓXIMO LUNES…