
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
¿POR QUÉ HAY NIÑOS CADA VEZ MÁS GORDITOS? MAMÁS: CUIDADO CON LAS LECHES EN POLVO IMPORTADAS, MEJOR CONSUMAN MEXICANAS…
** Resulta que México está importando mucha leche en polvo para Niños: tan sólo el año pasado ascendió al 100 por ciento, con 362 mil 780 toneladas, de acuerdo con la Cámara Nacional de Industriales de la Leche.
** Esto lo denunció la diputada de MORENA María Isabel Alfaro Morales quien pide a las Autoridades atender este problema, porque la leche importada trae «fórmulas lácteas que poseen azúcar, provocando picos de glucosa en el metabolismo de niños y niñas, alteración en el páncreas, mayor insulina y el riesgo de generar obesidad y sobrepeso…»
** Por ello la diputada Alfaro Morales pidió que las autoridades federales atiendan los riesgos a la salud por consumo de leche en polvo importada, y así presentó este fin de semana un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso donde pide a la Secretaría de Economía, «informar sobre las políticas para reducir dicha importación y las acciones de apoyo que aseguren la adecuada distribución y comercialización de la leche producida en México, por tratarse de un producto de consumo básico para la población…»
** En ese mismo punto de acuerdo, la Morenista pide a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural diseñar una política general que incentive a nuestros productores mexicanos de leche: a fin de disminuir la compra del lácteo en polvo, para contribuir a la seguridad alimentaria del país y garantizar el abasto.
** También, que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios efectúe periódicamente evaluaciones al alimento importado: a efecto de descartar riesgos a la salud humana por su consumo.
** Y es que México, destacó, se ha convertido en el principal importador en el ámbito mundial de leche en polvo infantil y de 2008 a 2018, el volumen de compra registró un incremento mayor al 100 por ciento.
** Criticó la diputada que las autoridades federales no han atendido los riesgos a la salud por el consumo de leche en polvo importada, pese a que desde 2016, organizaciones de la sociedad civil enfocadas en el cuidado de la salud, solicitaron que verificaran el contenido de estas fórmulas lácteas que poseen mucha azúcar.
** Informó que la producción de leche en México crece en promedio entre 1.3 y 1.5 por ciento, mientras que el consumo total lo hace de 2 y 2.5 por ciento, lo cual lleva a buscar un sustituto, como la leche en polvo: para atender la demanda de la industria de transformación, que utiliza ese lácteo como materia prima para producir otros alimentos.
** Y es así que la Cámara Nacional de Industriales de la Leche, estima que el 70 por ciento del producto extranjero, es utilizado en la industria procesadora de lácteos y el resto -30 por ciento- en las empresas panificadora, chocolatera y otros sectores alimentarios, lo cual afecta gravemente a productores mexicanos de leche.
** También, hay que acotar, que muchas mamás confían más en un producto para Niños si trae etiqueta extranjera, y se sienten mal si les dan a sus bebés o niños, leche mexicana. Las invitamos a que se informen y conozcan más el etiquetado de las leches, y jugos supuestamente de «frutas» y otros alimentos, con alto contenido de azúcares: todos estos productos contribuyen a la epidemia nacional de Obesidad, donde Veracruz ya ocupa el segundo lugar del país, con Niños gorditos.
A CORRER TODOS, INVITA EL ISSSTE…
** Ayer en Boca del Río, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE) celebró su XII edición de la Carrera Atlética “
«CORRISSSTE 10K y 5K” en la que compitieron 350 atletas de las delegaciones del
ISSSTE de todo el país, y más de 200 derechohabientes que completaron la ruta
competitiva de 5 y 10 kilómetros por el Boulevard Ávila Camacho del lado boqueño.
** El instituto le apuesta al deporte y a la práctica de ejercicio como una de las
acciones para prevenir enfermedades y condiciones que afectan la salud, entre ellos
el sobrepeso y obesidad, por lo que a través del Programa de Fomento Deportivo en
sus 35 delegaciones, promueve y organiza eventos a nivel estatal, regional y nacional
en diferentes disciplinas, informó el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda.
** Ayer, la final nacional de CorrISSSTE estuvo dividida en tres categorías: libre, master
y veteranos y los ganadores de los tres primeros lugares, de las ramas femenil y
varonil, recibieron un estímulo económico de 10, 8 y 5 mil pesos, respectivamente.
El objetivo, dijo el Director, es fomentar el autocuidado y educación para la salud entre
los 13.3 millones de afiliados, a los que invitan a seguir corriendo, o inscribirse
en otras actividades deportivas de forma semanal como: Tai Chi Chuan, Taekwondo,
Karate Do, Capoeira, Pilates, Danza, Gimnasia Aeróbica, Zumba, Yoga, Cachibol,
Atletismo, Natación y Futbol, entre otras.
EL PRI, SIN SORPRESAS…
** Si otra cosa no sucede el martes, aparte de las habituales impugnaciones de los
inconformes, el triunfo estaba «cantado» para Alejandro Moreno, a quien ya no le dicen
«Alito» sino «Amlito». Ustedes deducirán por qué. Con las tendencias de votación
sondeadas en un 80 por ciento, el priista anoche ya se sentía y se veía, como
triunfador de la elección interna de su partido.
SE NOS FUE DON SERGIO, UN CARDENAL POLÍTICO Y DE GRAN CORAZÓN…
** Don Sergio Obeso Rivera arzobispo emérito de Xalapa y el primer Cardenal
veracruzano que tuvimos, falleció anoche después de una larga enfermedad. Don
Sergio, como muchos le llamaban y a él le gustaba, más que el ceremonioso
«arzobispo» y no se diga «cardenal»; fue el primer hombre de la Iglesia Católica
que en Xalapa, acogió a los reporteros: llamándonos al final de la Misa de los
domingos, cuando detectaba a alguno que casi, furtivamente, entraba a
santiguarse.
** Hace más de 30 años: y don Sergio regalaba escapularios bendecidos, sonreía,
preguntaba nombres, conminaba a no mentir: daba palmaditas cariñosas o se
preocupaba seriamente por los problemas o avatares reporteriles. Cuando no
había «ruedas de prensa» él comenzó a platicar con los periodistas de los avances
en el nuevo acercamiento Iglesia-Estado. Se le solía ver caminando de arriba a
abajo la callecita empinada y lateral de la Catedral de Xalapa, apoyado o sosteniendo
el brazo del político o gobernador de turno.
** Eran otros tiempos. Y había Respeto y mucha Inteligencia. QEPD.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
LECHES._Las hay de todas procedencias e intenciones.
SIN SORPRESAS.-Dícese en Política, de cualquier anticipo de arreglo.
PÉRDIDAS.-Las que solo asimilamos, con los días o los años.
Enviado desde mi iPad