![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/amlo-en-zocalo-1-sep-7-1160x700-1-107x70.jpg)
Subestimar la complejidad
VERACRUZ, SE DETERIORA MÁS RUMBO A LOS 500 AÑOS
** Para los veracruzanos no es secreto sino confirmación diaria: el llamado “Centro Histórico” es una ruina que cada tanto nos muestra su peor cara, como cuando azota un “norte”, y como el del sábado pasado: se viene abajo toda una barda en la zona del populoso mercado jarocho y los automovilistas afectados aún buscan que Miravalles o Ventas, paguen los daños a sus autos, porque los Seguros se resisten a pagar por bardas caídas ya que argumentan que “eso” no lo cubre el seguro, ni que un árbol te parta la unidad.
** La mayoría de veracruzanos voltean la cara a otro lado: todos se quejan pero nadie quiere protestar en serio. La gente se cae, resbala y fractura, en las “obras” de particulares y gobiernos en las calles; y los pocos que se atreven a llevar adelante una demanda de carácter civil, son abiertamente presionados para no divulgar los detalles de las mismas. A veces logran ganar tras muchas “vueltas” y corajes. Los automovilistas también pelean sus suspensiones rotas, sus llantas ponchadas por los baches y los topes: somos una ciudad llena de hoyos y de protuberancias que no se ven en las oscuridades a que nos obliga el gobierno municipal y estatal de turno.
** Secuestradas sí, literal, como nos decía un experimentado taxista, las calles alrededor de las “obras” municipales por todo Veracruz, principalmente las del bulevard que los oídos sordos se empeñaron en continuar: mientras en las calles adyacentes reina la oscuridad, los hoyancos, la falta de señalética.
** Veracruz como ciudad histórica y emblemática arribará a los 500 años de su fundación dentro de unos meses, siendo una gigantesca letrina como bien lo consignó en un certero reportaje para Grupo FM, el compañero Hugo Gallardo San Gabriel: porque ningún gobierno en los últimos 15 años en Veracruz, del PAN y del PRI, hicieron obras reales para sanear la bahía, para construir plantas de tratamiento de aguas residuales y obligar a todos los negocios de hotelería y restaurantes, a invertir en una planta de tratamiento de sus aguas “crudas” que así, las arrojan al mar del Golfo en esta parte de nuestro estado.
EL AZUL ES LO QUE IMPORTA….
Y mientras esto sucede por toda la ciudad y zona metropolitana, los veracruzanos vemos cómo se deterioran los edificios públicos: el Instituto Veracruzano de la Cultura, ex antiguo convento de los Betlemitas, se cae a pedazos de su fachada; mientras el “Foro Boca” pasó a manos de Fideicomiso privado y ninguna autoridad lo desmiente. El IVEC de seguro pronto será pintado de azul: para contribuir al hartazgo en esa pelea electoral que se avecina. Ya el Teatro Clavijero en la calle de Emparan comenzó a sufrir la mutación: de su fachada verde “pistache” anoche mismo, lo empezaron a pintar azul-panista.
** Mientras, el alcalde Fernando Yunes Márquez quien no se apareció la noche del nortazo porque se había ido a Álamo a ver a su candidato Ricardo Anaya; regresó ayer para en la XEU decirle “inútil” al alcalde de Alvarado: sin un ápice de respeto por una autoridad soberana de otro municipio. Y claro: Bogar Ruiz ya había anticipado que el hijo del gobernador es un “bebesaurio” siempre pegado al padre, porque sin él no puede “sobrevivir”.
** Hoy a ver cómo le va a Bogar Ruiz en la Fiscalía, y quien ayer en el café y a pesar del griterío de vecinos que no le reclamaron así a Tavo Ruiz el antecesor, le acusaron de mantener a la Riviera Veracruzana descuidada; pero Bogar insistió en que los incendios del fin de semana pasado fueron “provocados”.
** Y hasta los vecinos de esa parte de Veracruz en los lindes de los municipios de Boca del Río y Alvarado, sostienen que así fue: incendios provocados; y todos ellos voltean a ver a los dueños que dicen son “prestanombres”, realmente, del Mandara: porque este negocio es propiedad de poderosos de la política y la economía de la entidad. Sólo son díceres de momento: porque se están buscando las pruebas para decir aquí, lo que allá fuera ya es versión generalizada.
MÁS DE MARY BOQUITA PALABRAS DULCES…
** Pues resultó más cabrona que bonita la doña que presume experiencias de marketing “internacionales” y “nacionales”, y que trae a un equipito de chamacos capitalinos bien pagados por ella y quienes le hacen toda la chamba de “redes sociales”; mientras ella se ocupa de “transformar” a sus incautos, perdón: a sus clientes; y así sostienen en MORENA, que lo está haciendo poco a poco con Rocío Nahle, la candidata a la Senaduría.
** Así como le cambió “la imagen” a Exsome y lo mandó a cortarse el pelo y teñírselo de tono “pueblo”, y de todos modos perdió la Alcaldía de Veracruz; ahora quiere que Nahle se haga rizos y ¡negros!, y se “acosteñe”, pero “no tanto”, porque finalmente la consentida de AMLO ni veracruzana es, pero bueno: no importa porque la diputada candidata al Senado, viene de hacer excelente papel como legisladora federal y coordinadora de su bancada.
** Pero se la están llevando al baile esto mercaderes de Marvaz, con “Tristeza” como le dicen sus propios y jóvenes empleados, a doña Mary: y como hacedora de la derrota de Nahle si ésta no se pone abusada y vuelve a la cordura y a la prudencia, y a acercarse a su gente, que es la del partido que la impulsó en Veracruz. A “Tristeza” dicen los de MORENA, ya la conocieron por su hostilidad a las bases populares del partido.
** Mientras, circula la versión de que además la señora se quedó con la bolsa del partido que iba al pago de Medios en la elección pasada: es una acusación muy fuerte, y que tendrán que probar los mismos que le sirvieron a Ricardo Exsome en la campaña pasada. Ahí se la dejamos de tarea. Lo que sí, dicen los Morenistas, a doña “Tristeza” no la jalarán para que se luzca con AMLO en su próxima visita: si de todos modos y cuando estuvo del lado del PRI, afirman que se la pasaba mofándose del tabasqueño-cuenqueño. ¿Eso lo sabrá Nahle?.
** Es martes queridos: que no los embarquen.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
DETERIORO.-Dícese de lo que se puede evitar pero la Política propicia.
SIMULACIÓN.-En Política Pública Urbana: remozar lo que no se necesita mientras la sociedad sufre por la movilidad y la falta de infraestructura de calidad.
MARKETING.-Dícese en política de bajos niveles: de todo el mercado ilusorio que se cobra a precio de primer mundo, aunque sus resultados sean de quinta.
@ElMercurioVer