![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/amlo-en-zocalo-1-sep-7-1160x700-1-107x70.jpg)
Subestimar la complejidad
HAY UNA BOLSA DE 3 MIL 300 MILLONES DE PESOS ¿CUÁNTO PARA SANEAR VERACRUZ?
** Fíjense Lectores: una buena es que el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez instaló ayer el Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Estado que tiene por objetivo planear «el crecimiento ordenado» de las 8 Zonas Metropolitanas con que cuenta nuestro estado de Veracruz.
** Y lo mejor: que la Federación cuenta con una bolsa de 3 mil millones de pesos para «proyectos estratégicos» en esas zonas metropolitanas que son Poza Rica, Xalapa, Orizaba, Córdoba, Veracruz, Acayucan, Coatzacoalcos y Minatitlán, así como la zona interestatal Tampico-Pánuco.
** Como recordarán los Lectores para el caso de nuestra ZM de Veracruz, ésta abarca la ciudad de Veracruz, más la Valente Díaz, así como Boca del Río, Medellín y Jamapa; además de la Isla de Sacrificios y el Parque Marino Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. Así que es por mucho, y sin ánimo de localismos fáciles: la más importante zona metropolitana del estado.
** Ayer el gobernador, quien será el presidente de este consejo, tomó protesta a sus integrantes y cuyo secretario ejecutivo será el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Guillermo Fernández Sánchez; y ahí se acordó la creación de fideicomisos para las regiones de Poza Rica, Córdoba, Orizaba y Minatitlán.
** Actualmente solo existen fideicomisos para Xalapa, Veracruz, Acayucan y Coatzacoalcos, sin embargo la Ciudadanía no está informada cómo operan dichos fideicomisos, quiénes los presiden y lo integran, ni cómo se manejan los Recursos: mucho menos a cuánto ascienden los fondos y en qué obras se han invertido.
** Cuitláhuac explicó que los fideicomisos son un requisito indispensable para generar proyectos estratégicos de impacto regional, e insistió en la necesidad de la planeación: para lograr bajar los fondos de la esa bolsa federal de mas de 3 mil millones de pesos. Insistió en que el crecimiento poblacional debe ser planeado: «tenemos que buscar más mecanismos para regularlo, limitarlo, ordenarlo y hacer que cumplan los criterios reglamentarios”, insistió.
** Dentro de la planeación y para el caso de nuestra ZM, a la par debe incluirse el cuidado del MedioAmbiente: una exigencia que por años se ha mantenido y a la que desoyeron los sucesivos gobiernos estatales y municipales del PRI y del PAN. Se espera que ahora con MORENA se acate la Norma que establece que fraccionamientos,restaurantes y hoteles, deben contar con plantas de tratamiento eficaces para tratar sus aguas residuales.
** Y en Veracruz y Boca del Río incluido Alvarado, no se cumple la Norma: el crecimiento poblacional en efecto ha sido desordenado, especulativo de la tierra y el uso del suelo; y a ello se añade la falta de Conciencia de un Comercio voraz que, en su mayoría, no respeta condiciones mínimas: la franja costera de nuestra zona metropolitana da cuenta de ello: ningún hotel, ningún restaurante, tiene planta y arroja sus desechos directos al mar.
** Justo enfrente de las céntricas instalaciones administrativas de la I Zona Naval Militar en la ciudad de Veracruz, atrás del «faro» de Venustiano Carranza, remodeladas integralmente y hasta con cristales a prueba de balas, porque ahí le gustaba hospedarse cuando venía al puerto el panista Felipe Calderón, el olor es fétido: el mar en esa parte (la cara turística de la ciudad) está contaminado por las descargas de todos los negocios adyacentes.
** ¿Qué hará el nuevo gobierno de Veracruz?¿Dejará todo igual?
LES PAGAN A PRODUCTORES…
** Y ayer también, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) pagó 1 millón 410 mil 750 pesos del programa de Seguro Agrícola Catastrófico a 717 campesinos afectados por la sequía de 2018, en los municipios de Camarón de Tejeda y Soledad de Doblado.
** En Camarón de Tejeda entregaron 124 cheques por 450 mil pesos, que cubren afectaciones en 300 hectáreas; y en Soledad de Doblado fueron 960mil 750 pesos, que beneficiaron a 593 productores que habían reportado pérdidas en 640.50 hectáreas.
PERO NO HAY INFORMACIÓN SOBRE APOYOS A CRÍAS DE TRASPATIO…
** La gente se sigue preguntando qué pasó con ese programa que otorgaba apoyos para pies de cría menor como cerdos y gallinas: no hay quien informe. En Ignacio de la Llave, Carlos A. Carrillo, Tres Valles y Cosamaloapan por ejemplo, muchos que recibían este beneficio están preocupados porque desde diciembre no les informan. Y la mayoría de quienes sorteaban sus dificultades económicas con esta modalidad, son Mujeres, que ahora no tienen cómo criar sus animalitos. Hay muchas otras que mal vendieron sus productos.
** ¿Se suspendió este programa? Alguien del Gobierno Morenista debe informar.
** Miércoles estimados, ánimo.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
ZONA.Dícese de un área especial: generalmente diseñada o planeada, para favorecer no a las mayorías.
ZONA METROPOLITANA._En Veracruz, botín de unos cuantos: los de siempre.
OPORTUNIDAD._La que dicen se presenta sólo una vez en la vida.