
Raúl López Gómez/Cosmovisión
DE MUJERES, LEYES, SENTIDO COMÚN Y VALORES
** Ver los debates en México, sobre las decisiones del Gobierno de AMLO, las leyes polémicas que tocan a la Familia y a las Mujeres, “desde fuera” de partidos, grupos e ideologías, nos permite a muchas Mujeres tomar distancia y hacer nuestras propias valoraciones.
** Indudablemente el tema de los “refugios” para mujeres violentadas y sus hijos, por ejemplo, fue material para denostar al naciente gobierno de MORENA, y la embestida es tal, que aún hoy siguen diciendo que los refugios se van “a acabar” porque no hay “reglas de operación” o que los recursos van a disminuir.
** A pesar de que el propio Presidente aclaró ayer, una vez más, que seguirán apoyando a los refugios.
** Aparte está el de las Estancias Infantiles, que es otro mucho más complejo y donde se le está pidiendo a Andrés Manuel que rectifique. Muchos están convencidos de que lo hará.
** Es muy cierto que el actual gobierno sacudió viejas estructuras y modos de hacer las cosas: si atendemos a la promesa de quien hoy es el Presidente de México, ya lo había anticipado: será un cambio de régimen, dijo una y otra vez. Y un cambio así no se hace en los famosos primeros 100 día de gobierno.
EL TEMA DEL ABORTO, TREMENDA DECISIÓN…
** Es necesario abonar hoy, que se celebra a la Mujer, sobre el tema que polariza al Senado y a la Cámara de Diputados y algunos estados donde incluso, exigieron “cárcel” para las mujeres que aborten; pero lo haré desde un punto de vista del mero Sentido Común: y que las Lectoras y Lectores, tendrán indudablemente su particular opinión.
** Lo he dicho en esta columna en otros años, momentos, y días como hoy 8 de Marzo, en que internacionalmente se conmemora la lucha de las Mujeres por la reivindicación de Derechos Civiles fundamentales: al Trabajo, a la Salud, al Voto, a Heredar, a Divorciarse, a tener Propiedades sin aval de un hombre, etcétera.
** Por supuesto que en esa lucha, han pasado años, décadas, y por momentos, parece que se retrocede en varios países y en México, por supuesto: aclaro nuevamente no me asumo Feminista militante, ni una que se aprendió el “abecedario” de fórmulas y el léxico “incluyente” de esta Ideología; pero eso no me relega, como a miles de mexicanas más, en la Discusión pública de lo que nos atañe a todas las Mujeres.
** Así, sólo como mujer periodista, sin compromisos partidistas, de grupos ni militancias, sólo con creencias de tipo personal, considero que el Aborto es terrible, una experiencia traumática, y que ninguna mujer debería pasar por ella. Por supuesto: no es un “método anticonceptivo”, ni una “solución” a nada. Aunque en el momento así se esté convencida.
NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS MUJERES POR ABORTAR…
** Pero, pero, eso no quiere decir que el Aborto deba estar Penado. Ni mucho menos prohibido: con penas de cárcel y criminalización de las Mujeres.
** Porque, y en eso sí coincido con las Feministas: es un Derecho que la mujer, cualquiera, en pleno uso y disfrute de su Razón, debiera tener desde los Servicios de Salud. Acceder a éste, recurrir a éste, como última alternativa a una Violación, a un embarazo que pone en riesgo su vida, y a otras tantas causales que antes el Código Penal del Estado de Veracruz contemplaba.
** Sé que se leerá como un contrasentido: pero estoy convencida que un Derecho no es una Obligación: puedes en tu Conciencia Individual “ejercerlo” o ignorarlo.
** Que las Mujeres que accedan a este Derecho lo hagan plenamente informadas de las consecuencias físicas y psicológicas, de practicarse un Aborto. Y si ya bastante traumática es la elección, imaginemos lo que pasan cuando además, están incurriendo en un delito.
** He conocido, a lo largo de mi vida, a Mujeres que se han arrepentido de abortar. También aquellas que sufrieron injustamente cárcel por abortar, o, como se da mucho en Veracruz: por “perder” al bebé sin tener responsabilidad en ello. Y aun así, ser perseguidas, encarceladas, y separadas por años, del resto de sus hijos o familiares. Todo un drama. Que no debiera existir. Desde El Mercurio hemos apoyado a algunas, contra el sistema penal injusto. Con éxito, debo consignar.
** Porque un dato más, que sé causará escozor a los más Conservadores: con o sin leyes, en México y Veracruz, siempre se ha abortado. Hay clínicas clandestinas que se benefician de las Mujeres. Por eso hay tantas muertas cuyas circunstancias ignoramos. Legislar sobre el Aborto no propiciará “más abortos”, sino menos muertes de Mujeres y menos drama patibulario alrededor del hecho.
** Y las Mujeres ricas no pasan por el drama de la clandestinidad: van a sus clínicas donde “la interrupción del embarazo” es un “servicio” más en el largo listado de atenciones hospitalarias de 5 estrellas. Entonces, nuevamente, el Sentido Común nos indica que este tipo de leyes punitivas empujadas por Hombres, para cercar a las Mujeres, golpea a las más desprotegidas.
** Nunca haré apología del Aborto: los años me han proveído de suficiente experiencia dolorosa como para ello. La Conciencia y la Creencia individual, me impide aconsejarlo. Pero también sé ahora, que la Vida es cuento de hadas para muchas, sólo por corto periodo: y el resto es una sucesión de pequeñas historias terribles o tenebrosas, en las que las Mujeres debemos mantenernos fuertes: auto salvadas. Acaso muchas solas, pero invictas.
** Dicen las militantes furibundas, que hoy “no se celebra nada” porque las Mujeres estamos “sometidas al Patriarcado”. Yo lo veo de otra forma: hoy es una celebración en Memoria de todas aquellas Mujeres que, en todos sus países y en México, lucharon por Derechos menos truculentos que un Aborto: poder Estudiar, Trabajar, Votar y ser Votadas; Ganar lo mismo que un Hombre en igualdad de conocimientos; heredar sin supervisión de un familiar varón; tener Propiedades sin estar casada, o tener propiedad que había que poner “a nombre” compartido con el marido (todavía en 1990 en México eso no se podía, me consta y lo sufrí…) así como el Derecho a la calle y a la noche.
** Por cierto: llámenme del siglo XIX, pero entre las modificaciones que en el Congreso de Veracruz hacen algunas mujeres diputadas, no salgo de mi asombro: quieren igualar en estatus legal a las Mujeres casadas que a las queridas o concubinas.
** Ojo: en mi pueblo y segura estoy que en muchos más por todo México, muchos hombres le dan “su lugar” a la mujer casada: propia o ajena. Pretender por una ley, igualar una condición establecida por el matrimonio, a otra circunstancia para evitar “maltrato” o lograr “una pensión”, es un despropósito; y a la larga contribuirá a que el Matrimonio se debilite aun más, antes era una institución: civil y religiosa. Les guste o no, a los “modernos” de este siglo oscuro.
** Felicidades pues, a todas mis congéneres: a seguir batallando cada una, desde sus trincheras; respetándonos en la diversidad de creencias y anhelos. Sólo por hoy, abrazo hasta a las que me caen muy mal. Y a las que se asumen como mis enemigas. A mis amigas, hermanas y sobrinas: abrazos y mi cariño eterno.
ESTUPENDO VIERNES CELEBRATORIO Y DE DESCANSO. PASEN UN FINDE AMOROSO Y PACÍFICO. NOS LEEMOS POR AQUÍ CON AYUDA DIVINA, EL PRÓXIMO LUNES…