![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/10/cropped-Raúl-López-Gómez-2-107x70.jpg)
Raúl López Gómez/Cosmovisión
CUENTOS JAROCHOS…
** Veracruz y sus territorios, el Agua incluida, se utiliza desde hace mucho como un bien de unos cuantos, de los ricos y los Poderosos de la política de turno y con los actuales no podía ser de otra manera en este tiempo nublado (O. Paz, dixit) que nos tocó vivir queridos Lectores.
** Así pasó con el Castillo de San Juan de Ulúa para la toma de posesión del hijo menor del Gobernador Yunes: para Fernando, el INAH no puso reparo en utilizar la histórica edificación para la entronización del muchacho a Alcalde. Nunca se aclaró si hubo permiso. Es la primera vez con este gobierno “del cambio” PANPRD que un Monumento Histórico se utiliza para una “toma de posesión”.
** Todos callados.
** Ahora nos enteramos, tarde, que hubo una “corrida privada” nada menos que en el parque temático Takilhsukut, en la pasada Cumbre Tajín, en este centro “de la identidad indígena veracruzana” en el corazón de Papantla, a un lado del Centro de las Artes Indígenas, que desde diciembre de 2012 forma parte de la Lista Mundial de “Mejores Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial” por la UNESCO: que un payaso vestido “de luces” picotee a un animal que después fue destazado a la vista de todos: ¿es una práctica que salva el patrimonio totonaco?
** Evidentemente al gobierno de Yunes Linares eso, y varias cosas más relativas a la Cultura de Veracruz, le vale un cacahuate: Pablo “Hermoso” de Mendoza picoteó y mató a un toro, ayudado por otros payasos auto llamados “picadores”, en esa corrida “privada” utilizando un espacio público como es el parque temático, donde además se alberga al Consejo Supremo Totonaca, donde se realiza cada año el festival infantil Kani Tajín; y junto al Aula Clavijero: todo en un sitio considerado el “epicentro del pensamiento indígena y la actividad cultural en Veracruz” de ese municipio totonaco.
** Igual todos callados. Hay cosas más importantes reflexionarán algunos, que el hecho de que en un municipio indígena de por sí devastado en sus territorios por la Reforma Energética y la entrada de empresas extranjeras a esquilmar el gas y el petróleo; se realice una corrida privada.
** En eso también se parecen el actual gobernador y sus antecesores del PRI: en el gusto por la salvajada anacrónica de las “corridas de toros”.
¿CUÁLES CARPETAS, CUÁLES DENUNCIAS, CUÁL ABOGADO, CUÁNTO NOS CUESTA…?
** Y ayer La Cartuja: como si no lo supieran desde que decía que andaba investigando en sus tiempos de candidato: Miguel Ángel Yunes Linares ahora expone una propiedad “presumiblemente” del capitalino Arturo Bermúdez Zurita y se solaza su vocería en la descripción de la mansión para que ¿nos de envidia a todos…? Vaya a saber queridos Lectores: a los Yunes del PAN los lujos no les son ajenos.
** La Cartuja es un rancho del ex jefe policiaco de Javier Duarte: según el comunicado oficial de Yunes el rancho ubicado en Naolinco, tiene cinco casas, tres edificios de uso general, una capilla, una plaza de toros (ahí hubieran hecho la “corrida privada” y no en el parque papanteco…) una cancha de fut, una de bádminton (el deporte que parece tenis jugado con raquetas pero con “brujitas” también conocidos como “volantes”…) y una de críquet (que sofisticados e ingleses salen estos nuevos ricos…) un lago artificial, caballerizas, áreas de entrenamiento de equinos, zoológico y un invernadero.
** Es el recuento. Pero fíjense Lectores: refieren que encontraron 10 caballos (por allá se cuentan otras historias, pero a como están las cosas, mejor ni meterse en ellas…) que seguramente no son jamelgos de 500 pesos, ni carretoneros ¿verdad?; y de los animales del zoo (ah, qué historias, alucinantes, algunos refieren que pasaron “a otras manos…”) dice el parte de Yunes que hubo 8 llamas, 4 “caninos” o sea perros; 20 gansos, 3 pavos reales y 2 gatos: ¿y en 1 año y medio que lleva “el Cambio” ¿qué comieron estas criaturas? ¿quién les dio de comer? ¿cuánto costó esa comidita? ¿O los encontraron en calidad de disecados vivientes?
** Por favor: ofenden la Inteligencia de los jarochos.
** Y lo principal: dice Yunes que se ha “contratado” a un Abogado del estado de Texas_ ¿quién? ¿cómo se llama? ¿desde cuándo lo contrataron? ¿cuánto está cobrando? Y que ya ha “interpuesto algunas demandas de orden civil”. ¿Ah sí? ¿Y por qué no informa el Gobernador de Veracruz dónde se interpusieron esas demandas, qué números tienen esos expedientes, en que juzgados están radicadas, contra quién o quiénes, y para qué son, para confiscar esos bienes?
** Todas estas preguntas no deberíamos estarlas siquiera planteando si la información oficial en Veracruz fuera realmente eso, y por lo mismo transparente: digna de fiar. Mientras Yunes Linares no informe qué pasó con todas las propiedades de todos los señalados del gobierno anterior, no sólo este rancho, sino de todos los involucrados, algunos que ahora ya son sus aliados como Vicente Benítez con sus propiedades millonarias en Costa Rica, la información presentada de La Cartuja por MAYL, puede estar inscrita en la mera propaganda política: con miras a embobar y distraer incautos en este próximo inicio de campañas, en las que su hijo mayor será protagonista.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
CUENTOS.-En Veracruz toda información sesgada/incompleta/confusa/mañosa/dirigida.
HISTORIAS.-Las que anteceden y en las que se basan, la mayoría de los cuentos.
ARTIFICIO.-La estructura medular de los cuentos: algunos como no son bien contados, se caen.
@ElMercurioVer