![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/05/Rafa-107x70.jpeg)
Ángel Rafael Martínez/80 Años del fallecimiento de Maximino Ávila Camacho
¡AY CHIHUAHUA!
** Pasó casi desapercibido para medio país de la zona centro hacia abajo, el sur, que el pasado día 11 de este mes de octubre, Enrique Peña Nieto y su gabinete legal, presentaron una “Controversia Constitucional” ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “en contra de posibles actos reclamados” por el Gobierno de Chihuahua.
** No es noticia menor, ni una que se de todos los días: el Presidente de México que lo será hasta dentro de unos días, pretende detener cualquier investigación penal y evadir, lea usted bien Lector: órdenes de aprehensión, citatorios, arraigos domiciliarios, averiguaciones previas y carpetas de investigación. No solo para El sino para todos los que aún lo que acompañan en este Gobierno Federal.
** Y es que el gobernador panista de ese estado fronterizo con Estados Unidos, Javier Corral ya adelantó que tiene la convicción de que el próximo gobierno en México encabezado por Andrés Manuel López Obrador, sí permitirá llevar a los tribunales a Enrique Peña Nieto para que responda por presumibles actos de Corrupción en su sexenio.
NI PERDÓN NI OLVIDO…
** Es así como Chihuahua se coloca a la vanguardia nacional en promover no sólo un juicio político que estará implícito si prospera una demanda penal, sino el sentar un precedente en nuestro país al colocar bajo investigación judicial a todo un grupo de funcionarios que tuvieron tanta o igual responsabilidad que el jefe que los colocó.
** Por ello no es improbable que veamos en 2019, a un Luis Videgaray, que ya anunció que “se retira” de la vida “política” de México, cuando en realidad este “aprendiz” caro, pretende irse como el resto: como Rosario Robles en SEDESOL y Emilio Lozoya envuelto en señalamientos por sobornos de Odebrecht; tan tranquilos como siempre había ocurrido en la historia política mexicana de por lo menos los últimos 90 años.
** Así qué hay que estar atentos a las noticias de Chihuahua sin darles el sesgo partidista: aquí ya no se trata de que es un gobierno del PAN con uno de MORENA, juntos para juzgar a uno del PRI. Trascendamos eso estimados Lectores: aquí de lo que se trata es de aplicar mínimos estándares de Ética y civilidad política y frenar, de una vez y para siempre, a los gobiernos ladrones, a los gobiernos apátridas, entreguistas, corruptos y cínicos, a la acción de la Justicia. Sean del partido que sean.
** Si EPN falló por omisión o complicidad, que sea juzgado. Si los de su gabinete se despacharon a sus espaldas, que paguen. Pero en este proceso los mexicanos saldremos ganando.
** Aunque haya una parte de la población del país que aún se indigne de que se pretenda que un estado promueve investigación a un Presidente. Que será ex presidente dentro de unos días. Serán acaso los mismos que se quejan de que AMLO promueva una consulta sobre la construcción del nuevo aeropuerto.
** Como sea, nosotros, miles desde Veracruz, estoy segura, recibimos con esperanza tan prometedor avance en la consolidación de una Democracia realmente participativa y rendidora de cuentas.
VERACRUZ CULTURAL…
** Muy interesante el Conversatorio celebrado anoche en la Librería Mar Adentro, que moderó Emilio Cuevas con participación de los maestros Porfirio Castro y Lorena Acosta Vazquez. Mucho interés del público sobre Patrimonio Cultural, Artístico, Cultural e Inmaterial. Y la propuesta no solo para continuar estos Conversatorios sino para lograr concretar organizaciones ciudadanas que participen activamente en las cuestiones culturales, como incidir en la organización del Carnaval de Veracruz o participar en la conformación de los catálogos del patrimonio municipal.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
¡AY CHIHUAHUA!.-Expresión mexicanísma en desuso en ciertas regiones del país y que alude a la sorpresa agradable.
SIN PRECEDENTE._En México una novedad poco difundida.
CULTURALES._Todo lo que trasciende y permanece.
Enviado desde mi iPad