
Solo los vende patria están a favor la intervención extranjera: Sheinbaum
JUCHITÁN, Oax., 28 de agosto de 2018.- Después del terremoto de 8.2 grados del siete de septiembre del año pasado, a la fecha se contabilizan unos 20 mil sismos en la región del Istmo de Tehuantepec.
Quadratín Oaxaca informa que de acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, los sismos han impactado en 41 municipios de la región del istmo, zona del país donde más tiembla, según los expertos.
“No debemos olvidar que el Istmo está asentado en la parte costera en nuestro estado, en una zona donde confluyen dos placas tectónicas que están en continuo roce y movimiento, la de Cocos y la de Norteamérica eso es lo que provoca constantemente estos sismos.
Hoy tenemos que convivir y prepararnos en materia de protección civil y saber tomar las acciones pertinentes”, dijo en entrevista, Heliodoro Díaz Escárraga, coordinador Estatal de Protección Civil.