
Va el ganadero Manuel Barrientos por alcaldía de Paso de Ovejas
XALAPA, Ver., 11 de junio de 2018.- Luego de más de un año de realizar mesas de trabajo y un análisis profundo, la diputada local de Morena, Daniela Griego Ceballos, presentó ante el pleno del Congreso la Iniciativa de Reforma a la Ley 287 del Instituto de Pensiones del Estado, en la que se proponen entre otras cuestiones, la creación de un Comité Financiero que establecerá políticas de administración, conservación e inversión.
Asimismo, una nueva conformación del Consejo Directivo, haciéndolo más incluyente y participativo con 15 miembros que serán el Director del Instituto, cinco representantes del Gobierno del Estado, un representante del Poder Legislativo, seis representantes de los organismos sindicales afiliados y dos representantes de las asociaciones de jubilados y pensionados reconocidos por el IPE.
“Integrar tres puntos sustanciales de la Ley 287, el tema de la transparencia y la rendición de cuentas, la toma de decisiones, el órgano de gobierno y el aspecto financiero y estamos planteando la reforma a algunos artículos. No es una reforma a toda la Ley, se plantea una composición del consejo directivo con la inclusión de representaciones sindicales y representación de jubilados y el congreso”.
A la iniciativa se sumaron todas las fracciones legislativas y los diputados independientes, turnándose a las comisiones unidas de Seguridad Social y Trabajo y Previsión Social, por lo que Daniela Griego dijo esperar que pueda ser dictaminada y aprobada a la brevedad, además que fue bastante discutida por todos los integrantes de la Comisión Especial para Atender y Erradicar las Problemáticas del IPE, aunque siempre será perfectible.
Sobre la iniciativa que recientemente presento el Copipev, la legisladora argumentó que se trata de cuestiones diferentes, pues ellos presentaron una Reforma Constitucional y hoy se presentó una reforma a la Ley 287, por lo que son procesos legislativos diferentes.