
Visita Mildred May mercados de Jáltipan y reconoce labor de locatarios
POZA RICA, Ver., 13 de noviembre de 2022.- Con la terminación y suspensión del contrato de asociación público-privada que mantenía la empresa NL Technologies desde pasadas administraciones con el Ayuntamiento de Poza Rica “le ganamos a la corrupción”, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al participar en la Sesión Solemne de Cabildo desarrollada en esta ciudad, presidida por el alcalde Fernando Remes Garza.
Ahí se dio el anunció a través del cual el Ayuntamiento ya no tendrá que pagar los servicios a través de las participaciones federales a la mencionada empresa, la cual supuestamente se encargaría del abasto y mantenimiento del alumbrado público, lo que representará un ahorro para la ciudad del orden de 214 millones de pesos, que ya no llegarán a manos privadas.
“Es un logro histórico”, expresó el mandatario estatal, quien agregó que con lo anterior se deja clara muestra de lo que se desea hacer con las finanzas públicas y dejar atrás las políticas equivocadas, y de esta manera resarcir parte del daño que se hizo a las finanzas de Poza Rica.
Detalló que en el caso del contrato de NL Technologies con Poza Rica “el problema es que ni siquiera se daba el servicio; ni siquiera se daba el mantenimiento, ni siquiera se cumplía con lo comprometido y sin embargo se sangraba al erario público del municipio, a los dineros públicos del municipio”.
“Estoy seguro de que ahora con el Cabildo ustedes van a planear el destino de este ahorro que les va a generar parar este sangrado al dinero del municipio, hay que corresponder, tenemos que decirlo después con obra, hagan un buen uso de este recurso y que pronto me inviten a una obra que hayan dicho ‘aquí se destinó a este ahorro’”, dijo García Jiménez.
Mencionó que al igual que Poza Rica se trabaja con otros municipios del estado para que puedan superar esta problemática con la empresa con la que sostuvieron un contrato de asociación público privada, y mencionó los casos de Tuxpan, Medellín de Bravo, Alto Lucero, entre otros, y agradeció al secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, por haber tomado la misión de despojar de este problema a varios municipios de la entidad.