
Carlos Valenzuela asume dirigencia provisional del PAN en Campeche
VERACRUZ, Ver., 20 de abril de 2020.- A pesar de que se han registrado algunas lluvias y chubascos en la zona montañosa central de Veracruz, algunas incluso con granizo, éstas no son suficientes para lograr una buena captación de agua y aumentar los niveles de los ríos Jamapa y Cotaxtla, los cuales presentan niveles muy bajos debido al intenso estiaje que se presenta en la entidad, afirmó el meteorólogo Isidro Cano Luna.
«Para que se dé esta captación de agua que tanto el río Jamapa como Cotaxtla necesitan, habrá que esperar las lluvias diarias de los meses de julio, agosto, septiembre y parte de octubre».
Explicó que el Pico de Orizaba contaba con cinco glaciares, y actualmente sólo existen dos, el llamado El Toro y el Glaciar Jamapa, que es donde nace el río del mismo nombre, y que actualmente ya desapareció una cuarta parte.
En este mismo sentido, indicó que el cambio climático ha ocasionado cambios diversos que han llevado las lluvias que ahí se registraban hacia el lado de Puebla, ya no sobre el lado de Veracruz.
Asimismo, comentó que la brutal deforestación que se ha registrado en la zona del Pico de Orizaba y del Cofre de Perote, incluso ha ocasionado que ya no exista suelo vegetal sin captación de agua que permita alimentar a ríos como el Jamapa o el Cotaxtla.
Indicó que las tormentas que se han registrado sólo duran como máximo dos horas, y no son trascendentales como para verter sobre el río el agua que necesita para mitigar completamente la sequía que se registra y que ya ocasiona graves problemas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín de Bravo.