
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 16 de marzo de 2018.- Con lleno total en la proyección del documental “Ayotzinapa, el paso de la tortuga”, dirigido por Enrique García Meza y producido por Bertha Navarro y Guillermo del Toro, inició en el Teatro del Estado de Xalapa la gira de documentales 2018 de Ambulante.
Sólo 43 butacas estuvieron vacías, mismo número de los estudiantes desaparecidos en la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, en donde se pusieron las fotografías de aquellos jóvenes que a más de tres años no aparecen.
Meghan Monsour, directora de programación de Ambulante, subrayó que iniciar esta Gira de Ambulante con este documental es apropiado porque “el 15 de marzo salió el reporte que llevamos años esperando de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidos para los Derechos Humanos, el cual muestra que no sólo fue la tragedia de la desaparición de los estudiantes, sino también que la detención de las personas inculpadas fue arbitraria, hubo tortura y sin debido proceso”.
Durante hora y media que dura el documental, los asistentes, cuyas filas en las afueras del recinto eran largas, se mantuvieron callados, atentos a las narraciones de los jóvenes sobrevivientes que explican cómo les arrebataron la vida a tres de sus compañeros, mientras a los 43 restantes se los llevaban en camionetas de la Policía Municipal de Iguala, Guerrero.
Al final del documental, un estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa “Isidro Burgos”, gritó “Ayotzi vive”, “Ayotzi vive”, “Ayotzi vive”, transmitiendo esa energía y descontento a los asistentes a la función, y durante los créditos poco a poco comenzó el conteo de uno en uno, hasta llegar al 43, posteriormente los gritos de “Justicia”, “Fue el estado”, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, comenzaron a sonar en el recinto hasta que poco a poco se vacío el Teatro del Estado