
Va el ganadero Manuel Barrientos por alcaldía de Paso de Ovejas
XALAPA, Ver., 6 de marzo de 2020.- El Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (PDIT) viene a hacer una inversión sin precedente de infraestructura ferroviaria, portuaria y de comunicaciones, destacó Rafael Marín Mollinedo, director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
«Para la modernización de las vías férreas se autorizó, sólo para este año, un presupuesto de 3 mil 195 millones de pesos para inversión. En el puerto de Coatzacoalcos se van a invertir 800 millones», detalló.
Tan sólo con estos proyectos se busca atender el rezago económico y social, para restablecer el bienestar de la población del Istmo de Tehuantepec, conformada por 79 municipios: 46 pertenecientes al estado de Oaxaca y 33 al de Veracruz.
En su visita a Xalapa, para recibir de parte del gobernador Cuitláhuac García Jiménez cuatro proyectos, señaló que en Veracruz, Coatzacoalcos y Minatitlán se están reuniendo con las cámaras empresariales, para darles a conocer todos los proyectos que se vienen para la región.