
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
XALAPA, Ver., 4 de marzo del 2022.- Ante la escalada de combates en el territorio craneano, el Gobierno de México mantiene su postura de condena a la invasión rusa y al diálogo como la solución para dirimir conflictos.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó esta mañana qué México rechaza completamente la intervención y asegura que no se aplicarán de manera unilateral sanciones a Rusia, pero se respaldarán las sanciones que de manera conjunta aplique la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Explicó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fija la postura de México en conflictos internacionales, y radica principalmente en el rechazo a la intervención en cualquier país antes de acogerse a la vía del diálogo para la solución de los problemas, y en permitir la ayuda humanitaria a las y los afectados; además de descartar el derecho de veto.
Arriban mexicanos residentes en Ucrania
Esta madrugada llegó a la Ciudad de México el avión de la Fuerza Aérea Mexicana que trasladó a 81 personas, mexicanas la mayoría, que salieron de Ucrania hace unos días.
La aeronave traía a familias craneano-mexicanas residentes principalmente en la capital de Ucrania, Kiev, y que fueron trasladadas desde Rumanía e hicieron escalas en Irlanda y Canadá antes de arribar a la CDMX.