![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
COATZACOALCOS, Ver., 18 de noviembre de 2016.- Este viernes por la noche arribó a Veracruz la doceava Caravana de Madres Centroamericanas con la ilusión de encontrar a sus hijos que desaparecieron en el camino rumbo al sueño americano.
De Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala vienen 41 mujeres y padres que por años no saben nada de sus familiares después que partieron de su país, atravesaron el monte, se subieron al tren y les perdieron la pista.
Esta caravana pertenece al Movimiento Mesoamericano que se encarga de recabar información para localizar a las personas desaparecidas; en esta ocasión Norma Janeth Rodríguez de nacionalidad guatemalteca, se reencuentra con su hermana que no ha visto desde hace 37 años.
Las madres Centroamérica cada año encuentran más peligrosa la ruta migratoria, con el aumento del tráfico de personas y sobre todo los secuestros masivos en Tabasco y Veracruz.
Las consignas que lanzan al viento son claras, el amor de una madre nunca se cansara. “De norte a sur de este a oeste, los buscaremos cueste lo que cueste”
“¿Por qué los buscamos?, por qué los queremos.
¿Por qué los buscamos?, por qué los amamos. ¡JUSTICIA!”
Durante este recorrido por Veracruz habrá algunos reencuentros, que les dan fuerza y esperanza a las demás de seguir buscando.
“Las organizaciones mesoamericana tienen alrededor de 800, pero desaparecidos en México son alrededor de 7 mil” informó Martha Sánchez Soler, Organizadora del Movimiento Migrante Mesoamericano.
Este viernes realizaron una búsqueda por las vías del tren en Coatzacoalcos, sin embargo tuvieron un retraso y solo presenciaron una misa en la iglesia “Santiago Apóstol” para mañana desde temprano arribar a Córdoba para seguir con su búsqueda.