
Realiza Pemex capacitación en manejo de derrame de líquidos y contención
VERACRUZ, Ver., 31 de julio de 2025.- Alrededor de 150 abogados veracruzanos recibieron reconocimientos por llegar a su edición número 50 difundiendo la cultura jurídica, debido a la publicación sus artículos, aportaciones y contribuciones al Derecho a lo largo de 12 años de existencia de la revista Jurista.
Al respecto, el director de la revista Jurista, Octavio Ruiz Martínez, destacó que este órgano de difusión tiene presencia en 22 países dado el nivel de sus contenidos.
Ruiz Martínez resaltó que los abogados veracruzanos, nacionales e internacionales, exponen en la revista Jurista temas en materias como civil, administrativa, laboral, Derecho sanitario, Derecho urbanístico, entre otras.
“Queremos otorgar un testimonio de gratitud a quienes han colaborado con la revista, a quienes nos han seguido desde el inicio de la revista, confiamos en que esta revista siga adelante, es un medio de difusión de la cultura jurídica que se edita desde Xalapa para el mundo, tenemos presencia en Veracruz, en toda la República, y a nivel iberoamericano también hemos tenido grandes colaboraciones de juristas”, expresó.
Por su parte, el director general de Jurista Servicios Legales, Octavio Ruiz Méndez, refirió que llegar a la edición 50 de la revista Jurista ha resultado un trabajo arduo a lo largo de 12 años.
Además, Ruiz Méndez consideró que este medio de comunicación ha contribuido a unir a los abogados veracruzanos, quienes comparten sus reflexiones acerca del Derecho y de temas de actualidad.
“Este trabajo nos ha llevado mucho tiempo irlo desarrollando, si alguno de ustedes ha participado en algún artículo, saben la importancia que tiene el tiempo que hay que dedicarle, el tiempo para consultar fuentes, parecería algo muy fácil desarrollarlo con Inteligencia Artificial para algunas personas, sin embargo, para poder tener esta creatividad, necesitamos consultar fuentes y tener cierta metodología”, añadió.
Por último, el director general de Jurista Servicios Legales mencionó que la firma logró instaurar Centros Privados de Justicia Administrativa en los estados de Veracruz, Tlaxcala y Campeche, con la finalidad de difundir la cultura de paz entre la población.