
Privan de la vida a 2 personas en la colonia El Ejidal en Omealca
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de octubre de 2016.- En septiembre de este año, la deuda del sector público federal llegó a un nuevo máximo al registrar una tasa de crecimiento anual que superó el ritmo al que crecen los ingresos gubernamentales, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Refirió que el endeudamiento del sector público, que incluye los pasivos contratados en pesos y en moneda extranjera por el gobierno federal y las empresas y bancos públicos, alcanzó en septiembre la cifra sin precedente de nueve billones 115 mil 065.7 millones de pesos, informó la SHCP. Esa cantidad superó en 16.06 por ciento, en términos nominales –sin descontar el efecto de la inflación–, a la registrada en el mismo mes de 2015, añadió.
Ello significó que en el periodo de referencia los pasivos crecieron a un ritmo de tres mil 457 millones de pesos por día, hasta sumar un billón 261 mil 839.5 millones de pesos de nueva deuda en el periodo, de acuerdo con los datos divulgados por la dependencia.
El monto de la deuda interna y externa del sector público es ahora equivalente a 47.6 por ciento del producto interno bruto (PIB), informó Luis Madrazo, titular de la Unidad de Política Económica de la SHCP, en una conferencia de prensa.
Desde el inicio de la actual administración, en diciembre de 2012, el tamaño de la deuda respecto de la economía ha crecido de 33.1 por ciento a 47.6 por ciento, un repunte de 14.5 puntos del producto interno bruto.
Más información aquí.