
Con 8 ejes rectores Daniela Griego consolidará la 4T en Xalapa
POZA RICA, Ver., 6 de julio de 2022.- El secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Ricardo Aldana Prieto, llamó a los trabajadores a participar en el proceso de legitimación de su contrato colectivo de trabajo, que se convocará para el próximo 18 de julio, con lo cual ratificarán que las condiciones laborales con las que actualmente cuentan son las demandadas por este gremio y que están de acuerdo en que así permanezcan para tranquilidad de la familia petrolera.
Aldana Prieto estuvo presente con el dirigente de la Sección 30, José Juan Soni Solís, y el presidente del Frente de Resistencia y Unidad Sindical (FRUS), Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, en la presentación del programa de apoyo a la educación Compromiso 30, en donde llamó a los trabajadores a participar mediante la emisión de su voto, para garantizar que este contrato colectivo siga existiendo, el cual “es el mejor contrato colectivo” de trabajo que tiene una representación sindical.
Dijo por tanto que el proceso de legitimación del contrato colectivo del trabajo será histórico, ya que se tiene la oportunidad de lograr la mayor participación de los trabajadores petroleros, pues se requiere, por ley, que participe el 90 por ciento de este gremio, por lo que la votación será de carácter electrónico para que todos puedan, desde una aplicación en el celular o directamente desde la computadora, participar en este proceso.
Dijo que los derechos de los trabajadores están garantizados, al estar contemplados en este documento, y lo que está haciendo la representación sindical es defender los derechos de los integrantes de este gremio.
Informó que pese a las adversidades y que Pemex no termina de reconocer que la mejor alianza que puede tener es con los trabajadores, se sigue avanzando en defender las garantías del gremio, por lo que la empresa hizo el compromiso de que en dos meses contará con todas las estructuras laborales pendientes, y agregó que cuando esto ocurra se dará pie al análisis de las fichas de trabajadores transitorios que harán falta para atender las necesidades laborales.
Informó que el pasado 28 de junio, los secretarios generales que integran las 36 secciones del sistema de representación sindical petrolera aprobaron el código de ética para todos los trabajadores que integran la organización, y agregó que después de una semana comenzará a llegar a cada uno de los trabajadores y trabajadores un ejemplar para que sepan a qué tienen derecho a reclamar, pero sobre todo se trata de una base para el respeto mutuo, buscando promover que la mejor manera de entendernos es el respeto mutuo y el diálogo.
En relación a la inversión en materia de desarrollo petrolera por parte del gobierno federal, reconoció que el Presidente tiene un gran compromiso con la nación, pues el haber construido una refinería, aunque esté en una etapa de terminación, es muy importante para el país, pues sí es posible llegar a una etapa de autosuficiencia.