
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 30 de abril de 2018.- Los tres niveles de gobierno deben evitar actuar para favorecer o perjudicar a alguno de los candidatos, por ello el consejero presidente del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV), Alejandro Bonilla Bonilla, no inmiscuirse en las campañas electorales que iniciaron este domingo.
Añadió que el mensaje que hacen llegar a las autoridades gubernamentales, desde el gobierno federal, estatal o municipal, es un llamado respetuoso, pero enérgico de que no deben participar en este proceso electoral como autoridades que son.
En sesión ordinaria de la noche de este lunes, la representante de Morena ante el Consejo General Leslye Garibo, se quejó de la aparición de botargas con la imagen del ex presidente venezolano Hugo Chávez en el arranque de campaña del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia Cuitláhuac García Jiménez, y la prohibición a la alcaldía de Córdoba para que el aspirante a la Presidencia de la República por esta misma alianza, Andrés Manuel López Obrador, hiciera un acto proselitista en el parque 21 de mayo de esa ciudad.
“Lo hemos dicho que desde el momento en que inician las campañas los candidatos, partidos y coaliciones, el gobierno se retira y guarda tranquilidad como la ley lo establece, de modo de no difundir cuestiones gubernamentales, salvo las que la ley permite como son salud, educación, protección civil y seguridad pública”, reiteró el titular del OPLEV.
La representante partidista acusó de manera directa al Ejecutivo estatal y a la edil cordobesa Leticia López, sobre ambos incidentes. En este sentido Bonilla Bonilla exhortó a las autoridades a dejar que los entes comiciales realicen su trabajo y que los contendientes hagan sus campañas y presenten sus propuestas a la ciudadanía con tranquilidad.
Por ello, le recomendó a la morenista utilizar los medios legales a los que tiene derecho, es decir, presentar la queja correspondiente o en su momento y si así fuera el caso, presentar las denuncias penales ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade).