
Desaira Samantha Vicentinni a comunicadores de Córdoba
POZA RICA, Ver., 28 de marzo de 2024.- El vocero de la Diócesis de Papantla, el padre Lorenzo Rivas Fuentes, dijo que esta Semana Santa debe vivirse con responsabilidad, con mucha seriedad y con mucho sentido de pertenencia para la comunidad católica y por parte de los creyentes y no creyentes, pues si bien no todas las personas celebran estas fechas, debe de prevalecer el respeto de creencias entre las personas.
En cuanto al tema de la responsabilidad, expresó que esto ayudará a evitar tragedias que comúnmente se llegan a presentar por excesos de alcohol, el cual suele conjugarse con conducir a altas velocidades, e incluso con desvelos, lo que luego suele traer malos resultados.
“Mucha gente toma la Semana Santa como para descanso y a veces para el libertinaje. Estoy de acuerdo con el descanso, porque a veces las familias salen a las playas, a los arroyos, a los ríos; pero a veces hay excesos de alcohol y de muchas otras cosas que terminan en tragedias, entonces evitemos eso también, los excesos de velocidad, pues al calor del alcohol, al calor de las velocidades puede haber accidentes”, comentó el entrevistado.
“Entonces todo debe ser tomado con tranquilidad, considerar que podemos celebrar las fiestas de descanso, pero también nuestra Semana Sagrada de Semana Santa para nosotros los católicos, esa sería la invitación”, expresó.
Recordó que la Semana Santa es importante para los creyentes, porque se celebra la pasión, muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo.
“Recordamos en esta Semana Santa cómo Jesús fue aprendido, fue detenido, fue injustamente sentenciado y como también el cumplió la palabras que al tercer día iba a vencer a la muerte, por eso pasamos de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, que fue detenido como cualquier delincuente, así lo trataron, murió como cualquier ser humano, pero venció a la muerte como verdadero hijo de Dios al tercer día de haber estado en el sepulcro; entonces los católicos celebramos pasión muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo”, explicó.
Dijo también que la Pascua es un tiempo de 50 días donde meditamos con alegría el nacimiento de Cristo, lo cual debe de hacerse con responsabilidad, con sentido de pertenencia y de respeto.
“Como ciudadanos podemos tener otra religión, es importante que haya mutuo respeto y debe haber sentido de responsabilidad, pues aunque no se sea católico, se suele salir de viaje con la familia y a veces el exceso puede provocar tragedias y luego hay accidentes o incluso personas ahogadas por lo que debe de tomarse con responsabilidad”, insistió.