
De manera legal no existimos en el código civil de Veracruz denuncia Movit
XALAPA, Ver., 29 de marzo de 2025.- El Instituto Nacional Electoral ha publicado la lista oficial de candidatos y candidatas a ocupar los puestos de mayor trascendencia en el Poder Judicial de la Federación.
De acuerdo a la información de la llamada Herradura de la Democracia, en Veracruz se crearon 2 distritos judiciales electorales, en los cuales se elegirán 16 Magistrados de Circuito y 17 Jueces de Distrito de un total de casi 200 candidatos; tal como se define a continuación:
Recordemos que para llegar a tener a los candidatos, en este proceso no participaron partidos políticos, fueron los comités de los tres poderes de la Unión quienes realizaron procesos autónomos en los cuales los abogados podían postularse por cada uno de los poderes; con la única salvedad que escogieran el mismo puesto en cada postulación.
Del listado de candidaturas, la cual es visible aquí: https://ine.mx/listado-candidaturas/ destacan en Veracruz tres candidatos, quienes lograron una hazaña que, en estos tiempos de polarización política, se veía imposible: ser postulados por los tres poderes federales: legislativo, ejecutivo y judicial.
El primero de ellos es Harry Eduardo Cruz Burgoin, candidato a Juez de Distrito Mixto por el Distrito 1, quien de una búsqueda en internet se advierte que es un abogado por la Universidad Veracruzana con maestría en Derecho Constitucional y Amparo, así como diversas especialidades y cursos; con experiencia en diversos cargos en juzgados y tribunales federales.
En segundo lugar, destaca Daniela del Carmen Suárez de los Santos, candidata a Jueza de Distrito Mixto por el Distrito 1, quien es una abogada egresada de la Universidad Cristóbal Colón con maestría en Derechos Humanos, así como especialidad en justicia constitucional; con experiencia como secretaria en el Poder Judicial.
Finalmente, también destaca Luis Enrique Flores Burgos, candidato a Magistrado en materia Administrativa por el Distrito 1, abogado egresado de la Universidad Villa Rica con maestría en Derecho Constitucional y Amparo, así como especialidad en Derecho del Trabajo, con experiencia en diversos cargos en juzgados y tribunales federales.
Llos tres perfiles cuentan, a decir de su curriculum vitae, con un arraigo en Veracruz, así como con la capacidad y experiencia para desempeñar el cargo al que aspiran y se vislumbra el porqué fueron postulados por los tres poderes de la Unión.
Veremos si en las urnas la ciudadanía les da el voto de confianza el próximo 1 de junio, así como lo hizo la federación.