![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
XALAPA, Ver., 24 de abril de 2017.- El Enlace de Alto Nivel con el Gobierno Federal y Director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, se comprometió con el Gobierno de Veracruz a incrementar a 30 mil personas el padrón de beneficiarios del programa federal este año, para superar la meta de 275 mil adscritos.
Recordó que en 2016 se llegó a 245 mil personas que reciben la leche directamente de este programa social, y aunque la indicación es aumentar mil 500 nuevos beneficiarios, se redoblarán esfuerzos para que sean 30 mil nuevas afiliaciones.
«Solamente en Liconsa tuvimos el año pasado 245 mil beneficiarios, como meta se cumplió y para 2017 tenemos una neta de 256 mil 540, lo que significa mil 540 habitantes con leche (…) tengo un compromiso en lo personal con el estado, con el señor gobernador, que es un amigo de hace muchos años, que no pueden ser mil 500, vamos por 30 mil por lo menos. Ahí tiene la instrucción el gerente a partir de ahora».
Destacó que se tiene conocimiento de cuáles son los puntos donde mayormente se requiere este beneficio social, por lo que buscarán impactar directamente en estas zonas, además, destacó que son 30 municipios de atención prioritaria los que recibirán la leche Liconsa a un precio de un peso, por sus condiciones de vulnerabilidad.
«Hay que ubicarlos con tiros de precisión. Ya sabemos dónde está la pobreza extrema, dónde está la carencia alimentaria, le comentaba al Gobernador que a partir del 1 de mayo, él entregué la lista de los 30 municipios que recibirán la leche a un peso, vamos a incrementar el número de beneficiarios en cada uno de esos municipios».
Expuso que este año, por convenio con Prospera, Liconsa se podrá expandir a zonas rurales en beneficio de la población en pobreza y pobreza extrema, y reiteró que analizarán la demanda de leche en el estado para ayudar a combatir la carencia alimentaria en Veracruz.
«Se va a expandir a zonas rurales gracias al acuerdo con Prospera. Reitero la disposición de nuestra compañera Paula Hernández, directora de Prospera en el país, para revisar la demanda que hay en Veracruz en Prospera y seguramente tendremos buenas noticias en los próximos días».