
Urge resolver problemas de colonias porteñas: Rosa María Hernández Espejo
XALAPA, Ver., 6 de febrero de 2018.- El Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), licitará la celebración de los dos debates entre las candidaturas a la Gubernatura del Estado y los 30, uno por cada distrito, entre los contendientes a las Diputaciones por el principio de mayoría relativa.
En entrevista la consejera Tanya Vásquez Muñoz, aseguró que buscarán a la persona moral que ofrezca el mejor precio para la realización de estos ejercicios democráticos de exposición y confrontación de propuestas y plataformas electorales de los candidatos que contienden por el mismo cargo de elección popular.
“Tenemos que hacer una licitación pública como cada año, y la idea es escoger a la persona moral que ofrezca la mejor oferta tanto pecuniaria como también en infraestructura”.
En entrevista, destacó que la novedad de los próximos debates es que permitirán mayor interacción entre los candidatos a la gubernatura, por lo que habrá mayor flexibilidad en el modelo que se había empleado en 2016.
Vásquez Muñoz explicó que para qué se den los debates, al menos dos candidatos deben confirmar su participación, estimando que no ocurrirá ningún caso en el que ninguno de los contendientes decida no asistir.
“Sería un debate (a la gubernatura) en el mes de mayo y otro en el mes de junio”, adelantó la integrante al Consejo General del OPLE, al agregar que todavía están decidiendo las sedes de los mismos, aunque uno de los dos será en Xalapa.
Detalló que en el caso de los de las diputaciones, buscarán que los mismos sean como en 2016, en hoteles de las respectivas cabeceras distritales, aunque si no se cuenta con el recurso necesario, podría realizarse en la propia sede del Consejo Distrital respectivo.
Sobre el costo que representaría para el órgano comicial la realización de los ejercicios democráticos, comentó que deberán revisar el ajuste que se hizo al presupuesto de egresos de 2018 luego de la reducción de 190 de pesos por parte del Congreso Local, para saber con cuánto dinero contarían para los mismos.