![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 23 de agosto de 2016.- La promulgación de la reforma al Artículo Cuarto Constitucional que protege la vida desde la concepción hasta su muerte natural, será un precedente para emitir la declaratoria de Alerta de Violencia de Género por agravio comparado, indicó la integrante de la Red Veracruzana por el Derecho a Decidir, Monserrat Díaz.
Cabe mencionar que este martes, el gobernador Javier Duarte de Ochoa promulgó dicha reforma aprobada por la mayoría de los diputados locales y con el aval de más de 136 ayuntamientos, donde se contó con la presencia de jerarcas de distintas religiones y sectas.
«Esto será considerado dentro de las argumentaciones en la solicitud de Alerta por Agravio comparado, dado que es un hecho sobresaliente que completa la circunstancia en ese sentido, y por lo tanto la Conavim está analizando la primera integración para ver qué es lo que sucede con estas circunstancia de las argumentaciones de la Alerta, porque se concreta ésta en hablar justamente de un agravio en término de nuestros derechos humanos para la ciudadanas».
La activista reiteró que la intromisión y participación de la Iglesia católica presionando tanto al poder ejecutivo como al poder legislativo es una violación al estado laico, que marca la constitución, además de que dos de los tres órdenes de gobierno hayan avalado la Reforma, representa un retroceso a los derechos humanos.
«La participación de las jerarquías de la religión católica está vulnerando el Estado Laico y por eso esta situación en el estado y nosotras pedimos la intervención inmediata del Secretario de Gobernación para que establezca el Estado de Derecho que debe prevalecer en nuestro país, en donde claramente está establecido que no debe de haber intromisión de religión alguna en los problemas y situaciones de estado», concluyó.