
Cenizas de Paquita la del Barrio se quedarían en Xalapa
VERACRUZ, Ver., 11 de agosto de 2016.- El obispo de Veracruz, Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, consideró que existen fundamentos científicos para proteger a la vida desde el momento de la concepción y subrayó que la postura de la Iglesia católica siempre será a favor de la vida.
En ese sentido, se congratuló de que el cabildo del ayuntamiento porteño ratificara la aprobación de la reforma constitucional al artículo cuarto, mediante la cual se pretende proteger a la vida desde la concepción.
“Me dio mucho gusto, claro, eso es una cosa que la Iglesia lo tiene muy claro desde el principio, no sólo porque es algo que es una convicción hasta racional por lo que la ciencia nos dice, por lo que la naturaleza nos dice, por lo que experimenta la misma madre, la misma mujer, sino también porque desde el punto de vista de la fe, también tenemos un acontecimiento fundamental que está ahí, la encarnación del hijo de dios, eso es básico y no creemos que eso sea un invento”, expresó.
El Obispo recomendó a los integrantes de los demás cabildos veracruzanos que razonen y sean objetivos al momento de discutir la reforma al Artículo Cuarto Constitucional.
Recordó que la Iglesia católica convocó a marchas en este puerto y en la capital del estado para que los diputados locales aprobaran la reforma constitucional para proteger a la vida desde la concepción; expuso que estas marchas fueron realizadas porque los legisladores locales de dos comisiones mantenían congelada la iniciativa de reforma.
Por otra parte, minimizó las críticas de los grupos activistas que se pronunciaron en contra de la reforma constitucional, porque consideran que criminaliza a la mujer.
Incluso, dijo que las cuestiones democráticas se ganan por mayoría, por lo que si existen voces en contra de la reforma, el asunto en los cabildos se decidirá por los votos a favor.
Finalmente, indicó que sigue en pie la marcha nacional a la cual convoca la Iglesia católica para la protección de la familia, la cual se tiene programada para el 10 de septiembre.