
Antón Lizardo, con Polo Deschamps y con Morena
XALAPA, Ver., 2 de agosto de 2017.- En sesión pública, los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), determinaron que los alcaldes electos de Veracruz, Fernando Yunes Márquez y de San Andrés Tuxtla, Octavio Pérez Garay, no violaron la normatividad comicial.
Respecto a Yunes Márquez, el partido Morena acuso que el abanderado por la coalición PAN-PRD incurrió en actos anticipados de campaña al pagar una nota periodística en la que afirmaba que él iba arriba en las encuestas y que su triunfo era inminente.
Por su parte, los togados determinaron que, si bien, la información existe, este no es un acto anticipado de campaña y es que no se logró acreditar que se haya pagado por su publicación, sino que la misma se hizo bajo el principio de la libertad de expresión.
Respecto al independiente, Octavio Pérez Garay, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) lo acusó de violar las Constituciones Políticas Federal y Local, así como la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) y el Código Electoral de Veracruz con la supuesta entrega de materiales de construcción a habitantes de dos comunidades de ese municipio.
En este caso los magistrados determinaron que si bien hay pruebas de que se entregó el material , estás no acreditan que ello haya sido entregado por el otrora candidato independiente y que haya formado parte de su plataforma política para lograr el apoyo de los ciudadanos.
Además que el acusado negó los hechos que se le señalaban y el comisariado y agente municipal respondieron que el material fue adquirido por los pobladores para la reparación de una de las calles, hecho que no pudo se comprobado por el partido inconforme.
Fue así que en ambas ponencias los integrantes del organismo jurisdiccional concluyeron que los ediles electos no incurrieron en ley.