
Reafirma PT compromiso con la unidad y la democracia en Congreso Nacional
XALAPA, Ver., 21 de enero de 2021.- Laguna Verde es regulada por organismo altamente calificados, de índole nacional e internacionalmente, y no está ni ha estado nunca en riesgo de sufrir un accidente, es totalmente segura, subrayó Héctor López Villareal, Gerente de esta Central Nucleoeléctrica.
Ante las acusaciones hechas por el extrabajador de esa central nuclear, Bernardo Salas Mar, detalló que Lagua Verde es operada por trabajadores y funcionarios públicos también certificados internacionalmente, a la par de sus similares en cualquier país, “y esas notas sensacionalistas sólo alarman a la gente, pensando que tenemos un problema”.
Explicó que todos los sistemas de Laguna Verde están perfectamente diseñados para soportar varias situaciones, y el sistema de colores de la industria nuclear es cuidadoso y conservador, y sería irresponsable que la semaforización de los procesos internos estuvieran siempre en verde para cumplir con los caprichos de algunos medios de comunicación, por eso el sistema de colores indicó un estado naranja mientras la central realizaba mantenimiento en el reactor, sin ningún problema.
Entrevistado por La Octava Digital, López Villareal mencionó que los automatismos y bases de diseño se encargan de que Laguna Verde se mantenga segura, y los sistemas de colores no son la única salvaguardia
Al respecto, informó que Laguna Verde está operando al 100% de potencia en sus 2 unidades, y el año pasado se alcanzó un récord de operación continua de la unidad número 1 con 532 días de operación continua sin desconectarse de la red.
Bernardo Salas Mar fue despedido por pérdida de confianza y honradez
Héctor López Villareal, Gerente de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde, recordó que fue entrenado para este puesto, “fui el primer gerente de operación de esta nucleoeléctrica, que en aquel tiempo era un sueño y ahora es una realidad que está dando grandes frutos a México y a CFE”.
Comentó que fue entrenado en Estados Unidos (EU), a través de General Electric, en la planta de Dresden, Unidad Número 2, cerca de Chicago, y regresó a México para iniciar la selección de todo el personal, “y los entrenamos, igual que yo, en diferentes partes del mundo”.
Expuso que Bernardo Salas Mar entró a la CFE en 1985 y fue despedido en 1996 por pérdida de confianza y honradez, y el último puesto que tuvo fue el de técnico en protección radiológica, que no se puede comparar con la especialización del personal que opera una central nuclear.