
Visita Mildred May mercados de Jáltipan y reconoce labor de locatarios
VERACRUZ, Ver., 5 de julio de 2016.- El alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, indicó que propuso a los trabajadores sindicalizados del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) la reducción de la plantilla laboral a partir de la entrada en operaciones del Grupo MAS.
Incluso, dijo que se planteó la posibilidad de que un número importante de trabajadores sean recontratados por la empresa constituida por Odebrecht Ambiental y Aguas de Barcelona, así como conformar una cooperativa para que se les contrate para labores de mantenimiento de la red hidráulica en los municipios de Veracruz y de Medellín de Bravo.
Refirió que el sindicato del SAS cuenta con mil 242 trabajadores, de los cuales 250 se asignarían al Sistema Municipal de Agua de Boca del Río, otros 300 se contratarían para dar viabilidad al proyecto, y el resto serían puestos a disposición del Sistema de Agua y Saneamiento de Veracruz y de Boca del Río.
“Hay la propuesta para reducir el número de la plantilla laboral y ofertar dentro del Grupo MAS, que se integren a trabajar dentro del Grupo MAS, y mediante una cooperativa que la gran mayoría de los trabajadores, unos 700 trabajadores, sería la opción de reingresar o conformar una cooperativa para que se les contrate a través de ésta para labores de mantenimiento del sistema”.
Dijo que la propuesta se le planteará a la secretaria general del Sindicato de Trabajadores del SAS.
Indicó que las adecuaciones laborales en el SAS son necesarias para dar un servicio de calidad a los habitantes de los municipios de Veracruz y de Medellín de Bravo.
“Esto es con la mayor de las intenciones para dar un servicio de calidad, aquí no se quiere pasar por encima de nadie ni afectar a nadie, las propuestas están sobre la mesa, ya las he comentado con ellos, están conscientes de que las prestaciones, independientemente de que fueron un logro sindical, al final se tienen que hacer adecuaciones para dar viabilidades a los sistemas no solo de agua sino a los proyectos gubernamentales”.