
Desaparecen 4 integrantes de una familia en colonia de Veracruz
POZA RICA, Ver., 15 de diciembre de 2016.- Un juez federal reconoció como válido el uso de violencia para educar a una menor de 14 años de edad por parte de su madre, por lo cual el padre de la misma, Edgar Ariel Domínguez, considera que se están violentando los derechos constitucionales de su hija, pero sobre todo los acuerdos internacionales en materia de derechos humanos para los infantes, por lo que recurrirá a las instancias pertinentes para revertir esta situación.
El padre de la menor, describe que la misma había denunciado hechos de violencia de parte de su madre hacia su persona, por lo que se recurrió a solicitar exámenes psicológicos como elemento de prueba, a los cuales la mamá se negó, sin embargo, a través de un juzgado local se otorgó dicha situación, y fue entonces que se acudió a instancias federales.
El abogado del padre de la menor Jorge Gómez Fuentes, describe que en la Revisión de Amparo 156/2016 de fecha 8 de septiembre del presente año, el cual resolvió el Magistrado Ponente José Manuel de Alba de Alba, correspondiente al segundo tribunal colegiado en materia civil, determina que “el hecho de que la progenitora le pegara debido a su mal comportamiento e incorrecto desempeño escolar, no implica que ello tuviera como objeto causarle un cierto grado de dolor o malestar que pudiera afectar su desarrollo físico y psicológico, sino que se trata de una medida disciplinaria tendiente a una formación y educación adecuada”, lo anterior conforme se describe en el aparato (101) de la resolución.
Esta situación de acuerdo con el abogado, “contradice el artículo cuarto constitucional, y los convenios ratificados en México, con relación a los niños y las niñas”, además de poner en riesgo total a los menores, como sucede en este caso.
Señaló que ante esta resolución que es violatoria de las condiciones establecidas a nivel internacional en cuanto a los derechos humanos de las niñas y de los niños, se buscará recurrir a las instancias en materia, pues se está determinando como válido el daño irreversible por violencia, a consecuencia de una disposición por un Tribunal Colegiado de Circuito, quien de esta forma estaría atentando contra la vida, seguridad, e integridad de un menor, en esta caso una niña de 14 años.
Recordó que la Convención Internacional a favor de los derechos de las niñas y de los niños, signada en 1990, en su artículo 12 describe que los estados partes garantizarán al niño que esté en condición de formarse un juicio propio, el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniendo como debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y la madurez del niño”, y en ése sentido comentó que la menor de 14 años, no fue escuchada por los tribunales, a la hora de señalar que no quería regresar con su madre, porque ésta la maltrataba y violentaba, por lo que se está incurriendo en una revictimización de la misma.