
Ceremonia de clausura de Curso en Hospital Militar de la Boticaria
POZA RICA, VER., 6 de julio de 2021.- El secretario de Salud en el estado, Roberto Ramos Alor, manifestó que en este momento más que nada se debe de cuidar a la población juvenil, que está sujeta a mayor riesgo de contagio de la enfermedad del Covid-19, pues no han sido vacunados todavía.
Lo anterior al estar presente en Poza Rica para llevar a cabo la supervisión de la aplicación de la vacuna para las personas que oscilan en la edad de 40 a 49 años de edad, al tiempo de informar que en el estado se han aplicado más de 2 millones de dosis de vacuna contra la pandemia.
‘Los jóvenes en este momento son vulnerables, deben de ir a sus reuniones, a las fiestas, pero con cuidado, con su cubrebocas y sana distancia, es decir, las medidas de sanidad, es obligatorio’, expresó el funcionario, y agregó que no se quiere cerrar los negocios ‘donde van a divertirse, pero si se necesita que cumplan con las medidas de protección, ya que protección es igual y salud es igual a la felicidad’.
Recordó que actualmente ya están vacunadas las personas de más de 65 años, los de edad entre 50 a 59 años, y se está atendiendo a los del rango de edad de entre 40 a 49 años, pero la parte de los jóvenes se tienen que cuidar porque son los que no se han vacunado y son vulnerables de poder infectarse.
Manifestó que durante los siguientes meses se estará vacunando a las personas con un rango de edad de los 30 a los 39 años, y más tarde se continuará con los de 20 a 29 años, hasta lograr la inmunización de todos los veracruzanos, estimándose así que para diciembre, del presente año, estén vacunados todos los veracruzanos.
Comentó que la atención al tema de la pandemia no distrae a la Secretaría de Salud de la atención que se debe de dar a otro tipo de padecimientos como el dengue, VIH, entre otras enfermedades que afectan a los veracruzanos, y comentó que existe suficiente abasto de medicinas y hay vacunas suficientes para todas las edades.