![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/22f66a46-9ae5-4d90-9346-587d5cf220b5-107x70.jpeg)
Desalojan a matrimonio de inmueble del centro de Veracruz
POZA RICA, Ver., 13 de febrero de 2025.- El joven Diego Huerta Ramos, de apenas 14 años de edad, presentó ante medios de comunicación su proyecto plástico “Entre Vainilla y Petróleo. Esculturas de las Raíces Históricas de Poza Rica” auspiciado por parte de la Secretaría de Cultura Federal y también la Secretaría de Cultura del Estado de Veracruz (antes IVEC), en la categoría de Jóvenes Creadores, Nuevos Talentos en la Disciplina de Artes Visuales en la especialidad de Escultura.
El joven se reconoce como un inquieto del arte plástico desde muy temprana edad, y que consiste en la elaboración de esculturas a base de arcilla, plastilina, pasta flexible, foamy moldeable y papel, en un proyecto que desarrolló desde septiembre del año pasado hasta el presente mes de febrero, y en donde se manifiesta la riqueza vainillera y petrolera de Poza Rica y la región.
Parte de las piezas elaboradas por parte de Diego Huerta Ramos se apoyan en los objetos que han sido recolectados y ahora son exhibidos en la Casa de Teja, ubicada en la ampliación Parcela 14 de ésta ciudad, en donde se muestran artículos relacionados con la cultura totonaca y otros vestigios encontrados en la zona.
Diego Huerta Ramos, no sólo desarrolla esculturas, sino que también ganó el Concurso del Libro Artesanal en el 2024, en donde su proyecto compitió contra las propuestas presentadas por estudiantes de otras 15 escuelas.
El joven artista estuvo acompañado por su familia y su padre, el Fotoperiodista Jorge Huerta Estrada, recientemente dedicado a labores de investigación histórica de la región de Poza Rica e indicó que el trabajo mostrado por parte de Diego está relacionado con un trabajo de investigación desarrollado por el comunicador, es decir, el Cortometraje La Otra Rosa Blanca.
Huerta Estrada informó que próximamente se estará editando un nuevo video en donde se cuenta aún más de la historia de este municipio y del petróleo, una vez que sea entregado a la Secretaría de Cultura, en donde también abordan otros aspectos de la época prehispánica de la región, y adelantó de igual forma la elaboración de un libro con información novedosa, con los antecedentes de Poza Rica.