
Ricardo Alemán/Itinerario político
· Operación de AMLO para rescatar a Andy
· Los hijos reproducen las frases del padre
· Riesgo de perder la candidatura en 2030
Los López Obrador/Beltrán salen en su propia defensa.
No les gustó la masificación de los lujos de Andrés Manuel López Beltrán con costosos viajes a Japón vía Estados Unidos, hospedajes caros y compras en tiendas exclusivas.
¿Por qué la reacción?
Una especulación es el descrédito por quien pregona la humildad franciscana, la justa medianía de Benito Juárez y los violados mandamientos de Andrés Manuel López Obrador.
También la recomendación de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien exhorta a dar ejemplo de modestia a la gente de poder de la autobautizada 4t.
En su discurso va la condena a la ostentación de Andrés Manuel López Beltrán, Ricardo Monreal, Mario Delgado y otros como Gerardo Fernández Noroña por sus viajes business class, hoteles exclusivos y compras de altas marcas:
Ha dicho ella (1 de agosto de 2025):
“Los viajes lujosos y la vida lujosa no tiene qué ver con el movimiento de transformación, independientemente de dónde venga…”.
FRASES COMUNES
Pero se da.
Ahora, los López Obrador/Beltrán salen al control de daños porque ven peligrar el proyecto hereditario del caudillo en quien ha depositado todas sus complacencias.
No tiene el carisma ni el arrastre de su padre Andrés Manuel López Obrador -bueno, sólo el nombre- como se vio en las pérdidas morenistas de junio en las elecciones municipales de Veracruz y Durango.
Eso pone en riesgo la idea llevarlo al triunfo en las elecciones de 2030, sea para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, como él ha dicho, o la Presidencia de la República.
Ante las censuras, inclusive presidenciales, quien es conocido como Andy se resigna y subraya: “Siempre valdrá la pena y no es en vano por una causa justa y en contra de la opresión”.
¡Qué bonito es luchar contra la opresión con tanta opulencia y desde Japón!
Ayer salió en apoyo su hermano mayor, José Ramón López Beltrán, con arumentos conocidos: “No soy funcionario público. No tengo ningún cargo ni manejo recursos del gobierno”.
Pero su comportamiento evade el mandamiento lópezobradorista de poseer sólo un par de zapatos –“¿para qué más?”, pregonó López Obrador– y 200 pesos en la bolsa.
JÚNIOR EN REISGO
Desde hace tiempo hemos visto caer delfines políticos.
A Carlos Salinas le mataron a Luis Donaldo Colosio y Ernesto Zedillo no pudo posicionar al suyo, por lo cual mandó al primer perdedor priísta, Francisco Labastida.
Vicente Fox no formó a nadie y le ganó la partida Felipe Calderón, pero luego éste no apoyó a Josefina Vázquez Mota y regresó el PRI con Enrique Peña.
Este tampoco formó un cuadro competitivo y debió mandar a José Antonio Meade, sin posibilidad de competir con López Obrador.
El de Macuapana sí pudo formar desde 2000 a Claudia Sheinbaum y está por verse si ella estará en condiciones de impulsar a quien deberá sucederla.
Por ahora el mejor posicionado, y cada vez mejor posicionado, es su secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Atrás de él en las encuestas aparece el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien ha sido marginado sucesivamente desde 2006.
Pero en el escenario para el 2030 está el júnior de Tabasco y será necesario esperar los efectos del desprestigio actual, aparte de los resultados como secretario de Organización de Morena.