
Samuel Aguirre Ochoa/El genocidio, un negocio
· Claudia Sehinbauma a la altura de Donald Trump
· Aprovechó su disposición y logró nueva prórroga
· Línea a Morenistas: llevar a juicio político a Alito
Lo dijimos ayer aquí:
La siembra ha fructificado y es tiempo para Claudia Sheinbam de cosechar en su diálogo con el presidente estadunidense Donald Trump.
Así fue, para su fortuna.
Hablamos de la buena disposición del magnate hacia México y en su ánimo estaba posponer la aplicación del 30 por ciento a productos ajenos al T-MEC o tal vez reducción de tasas.
La presidenta consiguió la prórroga de 90 días y a ellos se atiene su gobierno con su pregonada actitud de no confrontación y sí de búsqueda de entendimiento.
Teléfono Rojo está en condiciones de dar otro avance: hay pláticas para organizar un encuentro cara a cara en esos 90 entre los dos mandatarios.
Será un nuevo empuje no nada más para ver cómo quedan los aranceles con los cuales quiere castigar el gobierno de Trump a México, sino para encarrilar la renegociación del tratado trilateral de América del Norte.
MÁS VÍAS DE ATAQUE
Para Claudia Sheinbaum es un éxito.
Lo explotará políticamente porque sale gananciosa sobre todo si se le compara con los arreglos con otras regiones del mundo, Europa, Rusia, China, India y otras.
Tiene muchos elementos favor.
Desde la aparición de Donald Trump en la Oficina Oval, el máximo escenario de los presidentes estadundenses para protocolo y poder con casi todo su gabinete, lo cual no hizo Claudia Sheinbaum.
O sea, la posposición de los aranceles es un acuerdo de gobierno y todos los funcionarios de allá están obligados a respetarlo por lo menos hasta el día último de septiembre.
Y luego los elogios: Trump desacó el gran entendimiento alcanzado con Sheinbaum cuando se está en víspera de la renegociación del tratado trilateral, al margen de si se le sustituye por acuerdos bilaterales.
Pero México no puede confiarse: en estos momentos hay varios temas bajo análisis en las oficinas gubernamentales de Washington y no todas las decisiones seran favorables para el país.
Y si ayer hubo reconocimientos para el control migratorio y de drogas, mañana puede resultar en lo contrario con posibles repercusiones en la aplicación de aranceles por encima de los acordados.
LINEA CONTRA ALITO
1.- Ayer corría una versión:
En las bancadas oficialistas de la Cámara de Diputados hay la instrucción de avanzar en el proceso de juicio político -contra el dirigente priísta Alejandro Moreno Cárdenas.
O sera: desafuero y entrega a la justicia.
Este viernes deben despejarse muchas dudas en la Sección Instructora del morenista Hugo Eric Flores a raíz de la nueva solicitud del gobierno de Layda Sansores por el desvío de 83.5 millones de pesos.
El senador argumenta persecución política, falta de pruebas y se declara dispuesto a ganar por la vía judicial, pero ante la consigna no hay defensa y menos en este régimen.
Y 2.- la guerra política en Quintana Roo alcanza de nuevo al ex gobernador y embajador de México en , q
El secretario de Gobierno Gabriel Mendecuti en el régimen de Roberto Borge buscó popularidad una vez más al acusarlo de haber entregado el estado al crimen organizado entre 2016 y 2022.
El diplomático salió a defenderse, “por falsos”, de esos señalamientos y tuvo el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, quien negó investigaciones en contra de Carlos Joaquín.