
Raymundo Jiménez/Al pie de la letra
· EU ya se cansó y actúa contra políticos mexicanos
· Quita la visa a Marina del Pilar, titular de Conago
· Morbo por ver la reacción de Claudia Sheinbaum
Tal vez Donald Trump ya se cansó y por eso actúa.
Porque peticiones vienen y promesas van de proceder contra objetivos concretos de la justicia estadunidense por distintas causas.
Políticos mexicanos bajo sospecha por corrupción, huachicol, extorsión a empresas norteamericanas y hasta presuntas ligas con el narcotráfico.
A falta de acciones al sur del río Bravo, por primera vez Washington ha tomado la decisión de cancelar la visa a un gobernador mexicano.
Tocó a la bajacaliforniana Marina del Pilar, pero en su suerte se ha llevado y a su esposo Carlos Torres, quien promueve negocios a un lado de su oficina.
La investigación sigue en curso y de ella se dará cuenta en otros espacios porque habrá mucha materia y consecuencias aquí y allá.
El golpe es trapero porque Marina del Pilar organizó dos semanas atrás el Tianguis Turístico con carácter binacional y no recibió advertencias.
Al parecer tampoco se las dio el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, con quien la mandataria se entrevistó el viernes y se fotografiaron sonrientes.
GOLPE A LA CONAGO
Hay otro sello:
Marina del Pilar es presidenta del remanente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde se supone están aglutinados los mandatarios de las 32 entidades federativas.
A la suspensión de sus visados se suma la cancelación de las cuentas bancarias del matrimonio formado por Carlos Torres y Marina del Pilar en Estados Unidos.
De ello sí tuvieron reportes previos pero, dicen las fuentes consultadas, quizá no le creyeron al Bank of America y por ello no actuaron con rapidez para retirar sus fondos.
En mensaje en redes sociales, la mandataria informa “a todos los ciudadanos de Baja California que esta situación se da en un contexto binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi persona”.
EL LISTADO ES LARGO
1.- Interesante será saber la respuesta mexicana.
Acaso el gobierno de Claudia Sheinbaum aporte luz en su mensaje matutino sobre este caso y las presiones de la administración Trump para proceder contra quienes ha solicitado.
Si da veracidad a las sospechas de Estados Unidos como la ha otorgado en el caso de Genaro García Luna y otros funcionarios del pasado, puede venir un vendaval.
En Baja California se especula sobre la renuncia de muchos nombres, para comenzar del secretario general de Gobierno, Alfredo Alvarez Cárdenas, y mandos de seguridad.
Menuda crisis si se confirma la maraña de complicidades.
Los rumores derivan inclusive a presiones desde distintos sectores para exigir la licencia de Marina del Pilar y hasta se habla de posibles sustitutos, su delfín Julieta Ramírez y la ex priísta Nancy Sánchez al frente.
Eso sucede allá pero, como hemos narrado aquí, a nivel nacional hay un largo listado, desde un cercanísimo colaborador de Andrés Manuel López Obrador en seguridad y varios gobernadores en funciones.
Mucha tela para cortar.
Y 2.- la visita presidencial de fin de semana fue productiva para Acapulco.
Claudia Sheinbaum corrigió a colaboradores suyos cuando hablaban de mil 800 millones de pesos de inversión.
No, rectificó ella ante la gobernadora Evelyn Salgado, serán tres mil millones para borrar este año muchas cicatrices de los ciclones Otis y John.
Se incluyen obras sanitarias, vivienda, agua potable, parques públicos y hasta una escénica.