
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
XALAPA, Ver., 20 de enero de 2019.- El Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) se suma a las dependencias y organismos que solicitan al Gobierno del Estado un mayor presupuesto en el análisis y adecuación que se realiza desde el Congreso del Estado, así lo mencionó la directora, Yolanda Olivares Pérez.
Dijo que ellos propusieron a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) asignarles 38 millones para el ejercicio fiscal 2019, sin embargo, la dependencia propuso sólo 29.5 millones, aprobado por el Congreso para las oficinas centrales del IVM y el refugio que tiene a su cargo.
“Estamos trabajando y yo me reuní con las consejeras consultivas y sociales del IVM, con la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género e igual lo hice de manera personal como titular del IVM con la presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado para señalar y justificar por qué solicité esa cantidad (38 millones) y en dónde serían necesarias las personas, sobre todo nosotros la contratación de abogadas que necesitamos para todo el estado”.
En este sentido, explicó que la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en su artículo 20, los obliga a llevar la defensa en todo el proceso penal de las mujeres que así lo soliciten al organismo.
“Yo estoy pendiente y estoy al tanto, ya lo puse en la mesa y espero que sí haya un mayor presupuesto del que se envió, que son 29.5 millones, estaré pendiente y confío en la voluntad y que se haga el análisis respectivo”, concluyó.