![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 11 de mayo de 2017.- Para evitar que Veracruz reciba una segunda Alerta de Violencia de Género por agravio comparado, se trabaja a marchas forzadas, informó la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Sara Gabriela Palacios Hernández.
En este sentido, rechazó que no estén trabajando en las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), pues ya existe una mesa interinstitucional para revisar los lineamientos establecidos.
«Ahorita estamos hablando de una solicitud y esto es una combinación entre los tres poderes, estamos hablando del poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo, independientemente del proceso que tiene que ver también con la Fiscalía».
Asimismo, mencionó que entre las recomendaciones, las que requieren mayores acciones son las que se hicieron a la Secretaría de Salud (SS) respecto a la norma 046, por lo que en estos días iniciarán con la capacitación que necesitan los trabajadores del Sector Salud de toda la entidad.
Además de las acciones que refieren a la Fiscalía General del Estado (FGE), el Poder Judicial y el Poder Legislativo, en donde se tendría que ver la modificación de algunas leyes, por lo el IVM podría realizar algunas propuestas que el Congreso del Estado estaría aprobando.
«Lo que vamos a empezar a trabajar son todos los vacíos que quizá pueda haber y sobre todo la capacitación que se requiere dentro de la Secretaría de Salud. Estamos trabajando con la Secretaría de Salud, con la Fiscalía General del Estado, con el Poder Judicial y el Poder Legislativo, porque tiene mucho que ver con el cambio de algunas leyes y nosotros como instituto podríamos hacer una propuesta de ley, pero quien lo aprueba es el Congreso», concluyó.