
Mara Escalante dona show para recaudar fondos para Equifonía
BOCA DEL RÍO, Ver., 23 de febrero de 2016.- El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) no cuenta con recursos financieros necesarios para cumplir con las obligaciones que marca la ley, reconoció la consejera presidenta Yolli García Álvarez.
“Las leyes de contabilidad gubernamental establecen que cuando tú presentas una iniciativa de ley, esa iniciativa debe ir acompañada del impacto presupuestal, y en ese caso no se hizo un estudio del impacto presupuestal que implica esta ley y a nosotros nos dota de mayor estructura y nos da mayores atribuciones, pero no se nos dieron más recursos”.
Asimismo, expuso que una de las exigencias que no pueden cumplir es la de crear Unidades Regionales de Acceso a la Información, pues necesitan oficinas y personas que las atiendan, y en este momento no cuentan con el dinero para acatar el mandato.
“La nueva ley obliga a que creemos Unidades Regionales del IVAI y nosotros no tendríamos hoy el recurso para poder crearlas, esto implicaría que tendríamos que poner oficinas en cuando menos cuatro partes del estado, en distintas regiones, con personal, y eso no lo podemos hacer”.
Indicó que cuando la anterior Legislatura promulgó la Ley de Transparencia en la entidad, no se llevó a cabo un análisis a fondo de las necesidades económicas, lo que además infringe las obligaciones para emitir una ley.
Mencionó que otro de los requisitos que no han cumplido es elevar el Archivo del IVAI a nivel de dirección, ya que para ello necesitan más recursos, por lo que esto se ha retrasado, a pesar de estar obligados a ello.