
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 28 de febrero de 2017.- Luego de que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Sergio Hernández Hernández, declarara que los ayuntamientos tendrían que solicitar crédito para que puedan contar con los recursos que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa dejó de pagar, el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, se manifestó en desacuerdo con el esquema.
«Los fondos que se adeudan son etiquetados, son fondos que corresponden al año 2016, que no fueron debidamente ministrados por parte del Gobierno del Estado; aunque tengamos la posibilidad, creo que sería una irresponsabilidad que los municipios nos endeudemos con fondos que ya fueron radicados, las mismas reglas de los fondos ni se pueden cubrir con recursos 2017. Se tienen que pagar los fondos adeudados».
Insistió en que la mejor opción es que una vez aprobada la reestructuración de la deuda, la liquidez que se genere sea destinada específicamente a pagar a los ayuntamientos, ya que esto significaría hacer frente a varios compromisos de los municipios.
«No le conviene, no sería responsable a los municipios endeudarse y tampoco se podría. Yo creo que en el caso en el que el gobierno pudiera tener la liquidez adecuada, producto de una reestructura, que se le haga frente a los pagos de los municipios, porque se le va a hacer frente a muchos compromisos que tienen».
Zúñiga Martínez exigió que se transparente el manejo de los recursos que el gobierno estatal está haciendo del recurso federal que se les debe, y cuestionó si se está pagando a ayuntamientos panistas o no, pues estos ediles no se han pronunciado en este tema.
«Sí estamos pidiendo que se reintegren los fondos, sí estamos reconociendo que los fondos federales que han estado llegando a Veracruz a partir de la administración del licenciado Yunes Linares están llegando a las arcas, hay que decirlo, pero también una de las más importantes componendas de esta situación es la transparencia, también los presidentes municipales requerimos que haya transparencia».