
Se registra Jorge Alanis por Morena para la alcaldía de Coatzintla
POZA RICA, Ver., 13 de octubre de 2017.- El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) enfrenta una condición de fragilidad financiera, ante lo cual requiere de una inversión adicional de recursos económicos por parte del Gobierno del estado del orden de mil 700 millones de pesos, estableció Enrique Levet Gorozpe.
De visita en la región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana (UV), en donde acudió como Secretario General del Sindicato de Académicos de la máxima casa de estudios del estado, Levet aprovechó la oportunidad para dar a conocer «la realidad», en la que se encuentra involucrada la institución.
Dijo que la institución eroga recursos anuales por el orden de los casi 6 mil millones de pesos para el pago de las pensiones y jubilaciones que corresponden a los 29 mil trabajadores inactivos, quienes mensualmente reciben su apoyo en económico.
De ese total de fondos, agregó que son necesarios recursos anuales adicionales por el orden de mil 700 millones de pesos para de esa manera poder equilibrar la necesidad de recursos económicos que enfrente la institución.
Otra de las opciones, planteó el entrevistado, sería el incrementar el número de trabajadores en activo que cotizan en el IPE, pues explicó que en la actualidad se cuenta con 3.4 cotizantes por cada pensionado, sin embargo el ideal para fortalecer el actual sistema de reparto con el que se está manejando la institución, es de 10 trabajadores en activo por cada jubilado.
Sin embargo dejó en claro el hecho de que el Gobierno del Estado está llevando a cabo oportunamente el pago de sus obligaciones con respecto al IPE, lo que ha permitido pagar oportunamente a los 29 mil trabajadores de la institución.