![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 25 de abril de 2023.- El Instituto Veracruzano de la Cultura y la Coordinación Regional de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana invitan al concierto ¿Quién es el que canta ahí?, homenaje musical a Francisco Gabilondo Soler, Cri Cri, con la participación de dos reconocidas agrupaciones musicales, la Orquesta Tradicional Moscovita y el grupo Nematatlín, ambos pertenecientes a la Universidad Veracruzana.
La presentación se realizará de manera gratuita el jueves 27 de abril a las 11:00 horas, en la sala principal del Teatro de la Reforma.
Especialmente dirigido a niñas, niños y jóvenes, ¿Quién es el que canta ahí? da cuenta del legado cultural y musical del reconocido compositor orizabeño Francisco Gabilondo Soler, creador e intérprete de Cri Cri, el Grillito Cantor, uno de los narradores más queridos de la radio nacional; así como autor de más de doscientas canciones, más de quinientos personajes y más de tres mil quinientas páginas de textos y cuentos infantiles a lo largo de su carrera.
Bajo la dirección de Ángel Rubén Cuellar Martínez, la Orquesta Tradicional Moscovita está integrada por 13 músicos profesionales, dedicados al rescate, preservación y difusión de la música afroantillana.
Su calidad y constante labor artística le han permitido recibir diversos reconocimientos nacionales e internacionales, tal como el otorgado por la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, país que también la distinguió con el premio Gitana Tropical.
El grupo musical Nematatlín se ha dedicado al rescate, preservación y difusión de la música folklórica y tradicional mexicana, especialmente del estado de Veracruz.
Su versatilidad y calidad dio origen a sus ensambles: jarocho, maderas, huasteco, latinoamericano, cuerdas y fusión latina. En sus 36 años de trayectoria se ha presentado en diversos países como Francia, España, Inglaterra, Italia, Japón, Cuba, Honduras, Venezuela, Puerto Rico, El Salvador y Estados Unidos.
Ha realizado 5 grabaciones discográficas, así como numerosas presentaciones en radio y televisión. La agrupación está conformada por docentes de la Universidad Veracruzana, quienes comparten con las y los estudiantes sus conocimientos y experiencia artística con gran competitividad.
Actualmente promueven los conciertos Alma mexicana, Jarocho de corazón, Al son de la marimba, Nematatlín maderas, Arpeando ando (título de su último CD) y su concierto didáctico, además del trabajo de su nuevo Ensamble de cuerdas, integrado por arpa y violín.
El Ivec y la Coordinación Regional de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana reiteran la invitación al concierto ¿Quién es el que canta ahí? el próximo jueves 27 de abril a las 11:00 horas, en la sala principal del Teatro de la Reforma.
La entrada es libre. Consulta todas las actividades de este emblemático recinto veracruzano en la cuenta de Facebook @TeatrodelaReformaIVEC y conoce la oferta cultural del Instituto esta primavera en la página web www.ivec.gob.mx y las redes sociales @IVECoficial y @IVEC_Oficial.