
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 6 de marzo de 2017.- El próximo domingo 12 de marzo se llevará cabo en Coatepec el Festival de la Paella, un encuentro de reconocidos chefs y expertos en gastronomía de todo el país y de diferentes regiones del estado de Veracruz.
El Presidente y la Directora General de la Asociación Civil Pronatura Veracruz, Mauricio Morales Contel y Elisa Peresbarbosa Rojas, organizadores del evento dijeron que el primer Festival de la Paella es en pro de la conservación, pues los beneficios económicos recaudados serán destinados a la protección de la biodiversidad, así como para continuar con la aplicación de programas de educación ambiental y para desarrollar trabajos interdisciplinarios en beneficio del medio ambiente, “tal como lo hace este organismo desde hace 25 años”.
Además de paella, en el festival habrá otro tipo de gastronomía, música, vino y café. El evento se llevará a cabo en el Jardín de Eventos del Salón Texín, situado en la esquina que forman las calles Juárez y Aldama del municipio de Coatepec, a partir de las 13 horas, hasta las 18 horas.
En el marco de las celebraciones del Vigésimo Quinto aniversario de Pronatura Veracruz, Asociación Civil, el Primer Festival de la Paella habrá de reunir a las empresas restauranteras más importantes de la región, funcionarios relacionados con el sector turístico y medioambiental, proveedores de la industria gastronómica, empresas comprometidas con la conservación de la naturaleza y escuelas de gastronomía, entre otras.
Entre los restaurantes, cuyos chefs estarán elaborando paella para la degustación de todos los asistentes destacan los siguientes: Casa Bonilla, LA CATA, La Terreta, PA arrós Ros, Paella RM, Al Andaluz, Mafalda, La Malagueña y Yuma, entre otros.
Los directivos de Pronatura Veracruz, recordaron que este organismo es una asociación civil sin fines de lucro, cuya misión es la conservación de la fauna, la flora y los ecosistemas de la entidad; asimismo, trabaja para que el desarrollo de la sociedad se lleve a cabo en plena armonía con la naturaleza.