![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
VERACRUZ, Ver., 18 de agosto de 2016.- El titular de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA), Dalos Ulises Rodríguez Vargas, dio a conocer que se tomaron muestras de las aguas y de los peces muertos en la laguna “La Ilusión” de esta ciudad, con la finalidad de determinar las causas que provocaron la mortandad.
Dijo que personal a su cargo se trasladó al cuerpo de agua al tener conocimiento de la mortandad y no descartó que un tipo de contaminante haya provocado la muerte de cientos de peces en esa laguna.
“Ya me lo reportaron, ya hay una comisión de la procuraduría a mi cargo para ver qué fue lo que pasó ahí, porque no es una época de estiaje cuando baja, entonces es interesante saber qué es lo que pasó ahí; se tendrán que analizar qué tipos de contaminantes provocaron esa mortandad; se verificará la cantidad y el tipo de contaminante para que ocurriera esa mortandad”, expresó.
Por otra parte, comentó que otra causa de la mortandad pudo haber sido la falta de oxígeno en las aguas, como consecuencia del azolvamiento que registran las lagunas de la ciudad de Veracruz.
“Cuando hay mucha lluvia se levanta el sedimento, todas las lagunas están azolvadas y por falta de oxigenación es lo que provoca la mortandad de peces, es decir, que un caudal de agua llegue a tal grado que levante del subsuelo de agua una cantidad (de sedimentos) que provoque la falta de oxigenación y que hace que el pez muera”, añadió.
Aseguró que los análisis determinarán la fuente contaminante y si hubiera una responsabilidad, entonces la PMA procedería a sancionar, por ejemplo, en el caso de que hubiera descargas de aguas negras.
Mencionó que los resultados de las muestras que se tomaron en la laguna La Ilusión estarán listos en aproximadamente ocho días y no se trata de la primera ocasión que se registra una mortandad en la laguna La Ilusión.